Francia facilita el visado a los graduados marroquíes

Los visados son un mecanismo importante para controlar la migración y garantizar la seguridad y la integridad de los países. La Embajada de Francia en Rabat ha anunciado en sus canales oficiales un nuevo sistema para los graduados marroquíes de universidades francesas con un máster o equivalente, un título en ingeniería o un nivel superior como un doctorado y estar registrados en francés como formación de posgrado.
Sandrine Lelong-Motta, cónsul general de Francia en Rabat, señaló que el sistema “está diseñado específicamente para los graduados marroquíes en las universidades francesas”. El propósito de este sistema es simplificar el proceso de solicitud de visa. “Este sistema le facilitará la reserva de su visa y el procesamiento de su solicitud. Se le darán períodos de tiempo específicos para cargar sus archivos”. Sin embargo, también ha generado desafíos y tensiones en torno a la gestión de la migración y la integración de los inmigrantes en los países de destino.
#VisaFrance #FranceAlumni| Découvrez notre nouveau dispositif pour simplifier les demandes de visa pour les alumni marocains de l'enseignement supérieur en France !
— La France au Maroc 🇫🇷🇪🇺 (@AmbaFranceMaroc) June 17, 2024
Regardez la vidéo pour en savoir plus et commencez vos démarches dès aujourd'hui ! 🇲🇦✈️🇫🇷🇪🇺https://t.co/riH6UMOVMm pic.twitter.com/WFbsE16YVN
En la video presentación de la aplicación, la cónsul de Francia afirmaba que “los visados no se expiden automáticamente a todos los solicitantes, pero si su solicitud está completa podrá obtener un visado de circulación por un periodo de 1 a 5 años. Este visado le permitirá entrar en Francia y viajar varias veces dentro de la Unión Europea, lo que le dará una gran flexibilidad a la hora de viajar”.
Un miembro de la Embajada explicó que la solicitud de visado se considerará según las normas Schengen, pero con amabilidad. Los pasos para seguir son dos. El primer paso es inscribirse en la página web de France Salut Maroc. El enlace aparece en la descripción del vídeo. Cargue su título y France Maroc comprobará la autenticidad de este.

El segundo paso es registrarse en la página web de France VISA. En el sitio web de France VISA, encontrará un asistente que le ayudará a encontrar los documentos que necesita para solicitar su visado. Realice la solicitud y registre su solicitud de visado en el sitio web. Una vez completado, solo faltaría rellenar el formulario en línea, eligiendo la opción entre las múltiples elecciones que tiene. A continuación, el asistente de France VISA le llevará al centro de contacto TLS para concertar una cita. Por último, en la tercera etapa, concierte una cita en el centro de visados para presentar todos los documentos requeridos.

Marruecos ocupó el primer lugar como país africano al que Francia más visados le impugna. Con un total de 136.367 solicitudes en 2023, dichas denegaciones han costado cerca de 13,3 millones de dólares (166 millones de DH) a los marroquíes. Completan el top 5, Nigeria, Egipto, Sudáfrica y Ghana.
Ante esta situación es importante mencionar que la Embajada de Francia en Marruecos también proporcionó datos sobre las razones más comunes por las que se deniegan los visados, incluyendo: falta de documentos o información incompleta (43,6%), problemas de inmigración o residencia (24,5%), problemas de seguridad o delincuencia (15,4%), problemas de salud o enfermedad (6,5%), y otros motivos (10%).

Según los datos de 2023, el 25% de los magrebíes que buscan trabajo en Francia han experimentado discriminación racial o étnica en su búsqueda de empleo. Además, un estudio de la Fundación de Investigación sobre la Discriminación (FRED) en 2024 encontró que el 40% de los magrebíes que buscan trabajo en Francia han experimentado discriminación racial o étnica en su búsqueda de empleo.
Los Gobiernos de Rabat y París están trabajando estrechamente para atajar juntos la situación y promover la inclusión e integración de los ciudadanos magrebíes que residen en Francia. Es importante que se tomen las medidas pertinentes para poder combatir la discriminación y la exclusión, y que se promueva su integración en la sociedad francesa.