La Unidad Militar de Emergencias de España (UME) ha regresado de Marruecos después de 11 días en el país colaborando en las operaciones de rescate tras el seísmo que ha provocado la muerte de aproximadamente 3.000 personas.
Los 56 miembros del equipo y los cuatro perros de búsqueda que viajaron a la nación norteafricana aterrizaron en la Base Aérea de Zaragoza a bordo de un A-400 del Ejército del Aire que despegó desde Amizmiz, una localidad al suroeste de Marrakech y uno de los epicentros del terremoto.
Los 56 miembros de la @UMEgob y sus 4 perros de búsqueda, llegan a la BA de Zaragoza, en un avión A400 del @EjercitoAire,
— Ministerio Defensa (@Defensagob) September 20, 2023
después de 11 días colaborando en la búsqueda y rescate con servicios de emergencias y apoyando a los ciudadanos de Marruecos 🇲🇦tras el terrible terremoto… pic.twitter.com/0rkS6Afmw1
A su llegada a España han sido recibidos por el general Francisco Javier Marcos Izquierdo, que acaba de tomar el puesto como nuevo jefe de la UME; el responsable de su batallón, teniente coronel Joaquín Núñez; y el general jefe de la Base, Santiago Ibarreta, según informa el periódico local El Heraldo de Aragón.
El diario también señala que el equipo destinado a Marruecos realizó quince operaciones de búsqueda y rescate en diferentes localidades de la zona del Atlas en coordinación con los equipos nacionales e internacionales. Además de España, Rabat ha aceptado la ayuda de Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.
Estos son los héroes de cuatro patas 🐕🦺 que están realizando una labor vital tras el #TerremotoMarruecos. Persa, Lume, Vamdam y Chula, enviados por @UMEgob para buscar supervivientes 🇲🇦💪 La labor de las unidades cinológicas en nuestras #FuerzasArmadas es crucial.🙌 pic.twitter.com/OSp7VUe8VD
— Ministerio Defensa (@Defensagob) September 15, 2023
El equipo se encuentra “exhausto pero feliz por haber aliviado algo el sufrimiento” de los marroquíes, tal y como han señalado los rescatistas a EFE. El jefe del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) de la UME, Enrique Bascuas, ha reconocido a la agencia de noticias que nunca perdieron la esperanza de encontrar a gente con vida.
No obstante, la tipología arquitectónica de las edificaciones y los muros impidieron la formación de bolsas de aire tras el colapso de los edificios y, por tanto, no había opciones, según ha explicado.
Hoy el equipo #SPUSARUME @UMEgob ha realizado búsqueda técnica y con apoyo cinologico🐕 en las localidades de Imi N'Tala📍 junto al equipo UK ISAR 🇬🇧 y en Ait Hmid📍 junto @guardiacivil @policia @bomberscat @BomberosMad y @BomberosGranada #زلزال_المغرب#TerremotoMarruecos pic.twitter.com/qIKOXkLSnS
— UME (@UMEgob) September 13, 2023
Debido a esta situación, Bascuas relató que se afanaron por apoyar a las autoridades marroquíes en el rescate de cadáveres, una tarea "delicada y triste", pero que ha sido agradecida por los ciudadanos del país. En este sentido, el jefe del USAR ha reconocido que tanto la población civil como las autoridades militares son solidarios y han demostrado en todo momento su afecto hacia las fuerzas de rescate españolas.
Bascuas ha definido la situación en el país como “muy exigente y demandante”, pero ha destacado que la UME “lo ha dado todo” y se encuentra “feliz de ayudar a una nación tan afectada”.
La UME trasladó a Marruecos personal altamente cualificado y certificado por Naciones Unidas, además de gran variedad de material para búsqueda técnica, como geófonos, cámaras telescópicas, radares y maquinaria con capacidad para mover y cortas grandes estructuras de hormigón, informa EFE.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha aplaudido el “excelente trabajo” del contingente, asegurando sentirse “orgullosa” de ellos, “como todos los españoles”. La ministra ha subrayado su “profesionalidad y esfuerzo”, señalando que estas operaciones de rescate “han sido un ejemplo de lo que sabe hacer la UME”.
Militares de @UMEgob, con la ayuda de los 🐕🦺 perros especializados, buscan supervivientes entre los edificios derrumbados tras el 🏚️ terremoto en #Marruecos, en la zona de Anougal.
— Ministerio Defensa (@Defensagob) September 11, 2023
¡Gran trabajo! 💪 #ParaServir#FuerzasArmadas 🇪🇸 pic.twitter.com/TwjcUJC2ul
El rey de Marruecos, Mohamed VI, también ha elogiado las labores de la UME, agradeciendo sus esfuerzos en las operaciones de rescate. En una carta que envió al teniente coronel Juan Saldaña, jefe de Unidad Militar de Emergencias de España (UME), el monarca asegura sentirse “profundamente conmovido personalmente” por el apoyo, “así como todo el pueblo marroquí”.
El rey también expresó su gran orgullo y aprecio por esta generosa participación de la unidad española y por la profundidad de los sólidos y fraternales lazos de solidaridad efectiva que unen a los pueblos español y marroquí.