Opinión

Letonia: presencia avanzada reforzada y policía aérea del Báltico

photo_camera canada-nato-otan-letonia

Para ver el artículo pincha en el enlace de Sec2crime

Los tiempos convulsos y difíciles que estamos viviendo hoy en día, hacen que la forma de concebir la defensa de nuestro país cambie y nos lleve a querer protegernos, salvaguardar nuestras espaldas, nuestra Patria y nuestra forma de vida. 

En este momento histórico que, por desgracia, vivimos hoy con la guerra de Rusia contra Ucrania, muchos países -especialmente aquellos que sus fronteras limitan con la Federación Rusia y que pertenecen a la Unión Europea o a la OTAN- se ven sumidos en el miedo y la incertidumbre de poder ser agredidos e invadidos por el Gobierno de Vladímir Putin, y esto, sin duda, es la principal amenaza para la seguridad nacional letona. 

fuerza-aerea-dinamarca
Presencia Avanzada Reforzada: ePF, enhanced Forward Presence.

Los países Bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), todos integrantes de la UE y de la OTAN (desde 2004), viven y ven de cerca la situación actual y quieren reforzar su ejército y sus fronteras en un posible escenario de amenaza. 

Es el caso de Letonia, un país que tiene su frontera norte con Estonia, al noroeste toca con el Golfo de Riga y con el Mar Báltico, al sur con Lituania, al sureste con Bielorrusia y al este con Rusia. 

Es en esta parte del país, en la frontera con Rusia, donde debido al despliegue de tropas rusas cerca su territorio en los últimos meses se ha incrementado la presencia de militares bajo el mando de la OTAN.  

nato-otan-2

Cabe destacar en esta zona de los países Bálticos la Presencia Avanzada Reforzada (ePF, por sus siglas en inglés enhanced Forward Presence), una misión del Battle Group de la OTAN de carácter defensivo y multinacional para mantener la paz, la unidad y la libertad en Europa y garantizar la estabilidad y la seguridad de los países aliados del este de Europa debido a los conflictos que se han generado estos últimos años1 .

Esta Presencia Militar Reforzada, se crea en el año 2016 en uno de los acuerdos que lograron los 28 jefes de Estado y de Gobierno de las naciones aliadas durante la Cumbre de Varsovia2 , como consecuencia de los diferentes conflictos que se había sucedido en años atrás y se establece en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. 

Fue en la primavera de 2017 cuando dio comienzo la misión compuesta por cuatro Battle Groups (BG) liderados por Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá3

De los más de 4.000 efectivos de una quincena de países4  que componen los diferentes grupos tácticos de esta fuerza, actualmente España tiene desplegados 500 militares y medios como carros de combate, vehículos de infantería o morteros pesados, entre otros5 .

El espacio aéreo de los países bálticos, protegido por la OTAN

Al igual que la Presencia Avanzada Reforzada, los países Bálticos también están protegidos desde el cielo bajo la OTAN con la Policía Aérea del Báltico (BAP, por sus siglas en inglés), una fuerza aérea que opera desde Lituania y esta reforzada desde Letonia. Tras su entrada en la OTAN en 2004 (y como consecuencia de ello la ampliación del espacio aéreo aliado) sumado a que tanto Letonia, como Estonia y Lituania carecen de una fuerza aérea de combate que les permita controlar y vigilar su territorio y llevar a cabo misiones de reacción rápida6 , dio comienzo esta misión que tiene como objetivo la defensa antiaérea, garantizar la integridad del espacio aéreo, así como tareas de transporte aéreo, operaciones de búsqueda y salvamento y prevenir conflictos mediante medidas defensivas y disuasión . 

En 2004 fueron desplegados 4 aviones de combate, pero tras los numerosos conflictos en zonas cercanas a Lituania y en concreto la invasión por parte de Rusia a Ucrania en 2014, ahora hay desplegados 12 cazas de tres países diferentes. 

Conclusiones

España lleva participando en esta misión desde 2004 contribuyendo con aviones de combate y con militares que hacen posible las funciones de logística, vigilancia, mantenimiento y control del Destacamento, denominándose Destacamento Vilkas8 .

La labor del Ejército español en cada misión, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, juega un papel fundamental en el desarrollo de esta, pues la profesionalidad, la dedicación y la formación de nuestros militares está a la altura de cada situación para poder hacer frente a los objetivos que se presenten. 

El compromiso de la OTAN con sus aliados se refleja en una operación como la ePF. Tras más de 10 años, tanto a nivel terrestre como a nivel aéreo, las fuerzas militares siguen operando, proporcionando a los países bálticos las herramientas necesarias para defender su territorio, mantener la paz y la unidad. 

Edurne Villanueva Torregrosa 

Colaboradora en el Área de Defensa Nacional en Sec2Crime

Bibliografía 

 1.  Ministerio de Defensa (2022). PRESENCIA AVANZADA REFORZADA-LETONIA https://www.defensa.gob.es/misiones/en_exterior/actuales/listado/otan-efp-letonia.html

 2. Ministerio de Defensa (2018). LETONIA: PRESENCIA AVANZADA REFORZADA. https://ejercito.defensa.gob.es/reportajes/2018/62_mision_letonia.html

3. NATO. NATO ENHANCED FORWARD PRESENCE https://lc.nato.int/operations/enhanced-forward-presence-efp

4.  Revista española de Defensa (2018). DISUASIÖN Y DEFENSA EN POLONIA Y LOS BÁLTICOS. https://www.defensa.gob.es/Galerias/gabinete/red/2017/red-340-letonia.pdf

5.  Ministerio de Defensa (2022). ESPAÑA REFUERZA LA MISIÓN EN LETONIA CON 150 MILITARES. https://www.defensa.gob.es/gabinete/notasPrensa/2022/03/DGC-220301-letonia.html

6. Ministerio de Defensa (2022). POLICÍA AÉREA EN EL BÁLTICO. https://www.defensa.gob.es/misiones/en_exterior/actuales/listado/policia-aerea-baltico.html

7.  Ministerio de Defensa (2022). ESPAÑA LIDERA LA MISIÓN DE POLICÍA AÉREA DE LA OTAN EN EL BÁLTICO. https://emad.defensa.gob.es/operaciones/operaciones-en-el-exterior/33-BAP-Policia_Aerea_del_Baltico/noticias/listado/220401-inicio-bap-59.html

8.  Ministerio de Defensa (2022). POLICÍA AÉREA DEL BÁLTICO. https://emad.defensa.gob.es/operaciones/operaciones-en-el-exterior/33-BAP-Policia_Aerea_del_Baltico/