El presidente de Estados Unidos visita Varsovia en la segunda parada de su gira europea para cerrar filas con sus socios a las puertas del primer aniversario de la invasión rusa
Polonia ha anunciado que trabajará con otros aliados para construir una “coalición más pequeña” para abordar el envío de tanques a Kiev. “Ucrania y Europa ganarán esta guerra, con o sin Alemania”, asegura el primer ministro polaco
El presidente polaco ha descartado un “ataque intencionado” contra el país, destacando que, por el momento, no hay pruebas de que los misiles se lanzasen desde Rusia. EE. UU. y la OTAN consideran improbable este escenario
La decisión de Moscú afecta al gasoducto Yamal-Europa, una de las principales tuberías que abastece al continente. El valor del gas aumenta más de un 20%
Varsovia ya había anunciado previamente sus planes para dejar de depender del gas ruso a finales de año. Sofía, por su parte, afirma que no es necesario limitar el consumo de gas “por el momento”
Europa demuestra su compromiso con Ucrania y su respaldo a Zelensky. No obstante, los dirigentes europeos deben tomar precauciones a la hora de viajar al país
El polaco Andrzej Duda, el estonio Alar Karis, el letón Egils Levits y el lituano Gitanas Nausėda siguen los pasos de Boris Johnson y se desplazan hasta la capital ucraniana
En su visita a Varsovia, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, ha anunciado también una inyección de 50.000 millones de dólares en ayuda humanitaria a la economía ucrania