La selección gana un título oficial 11 años después en una agónica tanda contra Croacia

Una España en construcción levanta la Nations League en los penaltis

AFP/JOHN THYS - Los jugadores españoles celebran en el podio con la copa de la UEFA Nations League tras ganar la tanda de penaltis y la final entre Croacia y España en el De Kuip Stadium de Róterdam, el 18 de junio de 2023
photo_camera AFP/JOHN THYS - Los jugadores españoles celebran en el podio con la copa de la UEFA Nations League tras ganar la tanda de penaltis y la final entre Croacia y España en el De Kuip Stadium de Róterdam, el 18 de junio de 2023

Seis meses después se puede afirmar que España ha aprendido a lanzar penaltis. Después del bochorno ante Marruecos, Luis de la Fuente dedicó dos entrenamientos a preparar lanzamientos desde los 11 metros. Y salió bien. 

Decía Luis Enrique que eso de los penaltis no se entrena. Y así nos fue en Qatar. Otros dicen que ganar de esta manera es una moneda al aire, que no es fútbol. Pero, de momento, es lo que hay. Y otros afirman que esa suerte del uno contra uno hay que tenerla bien trabajada. Luego puede salir como aquel balón de Ramos al cielo del Bernabéu ante el Bayern que, meses después, se convirtió en un “panenka” ante Portugal que puso a España de los nervios, pero más cerca de la tercera Eurocopa. 

La final de la Nations League fue un partido aburrido. No podemos esperar que después de una temporada tan intensa, con Mundial incluido y una media de 50 partidos por jugador, este partido por un título europeo se convierta en un espectáculo. Bastante tuvimos los españoles con aguantar la narración de TVE. Varias voces casi desconocidas que no aportaban nada y se hacían bromas entre ellos para llenar vacíos que, en la tele, no hace falta ocupar porque para eso está la imagen. Un ¡Arriba... España! coronó la fiesta del ente público a la espera de que el rodillo de siempre ponga a los suyos en unos meses. 

AFP/JOHN THYS  - El centrocampista español Jordi Alba sostiene la copa de la Nations League después de ganar la tanda de penaltis y la final ante Croacia en el Estadio De Kuip en Róterdam, el 18 de junio de 2023
AFP/JOHN THYS  - El centrocampista español Jordi Alba sostiene la copa de la Nations League después de ganar la tanda de penaltis y la final ante Croacia en el Estadio De Kuip en Róterdam, el 18 de junio de 2023

Al otro lado estaba Croacia. Una selección que parece que no ha cambiado desde aquella de 1994 donde jugaba Suker. Siempre peleando por meterse entre los mejores y que ya suma hasta una final del Mundial. Aunque los de Modric se merecen un título, llevar el partido hasta sus últimas consecuencias no siempre sale bien. En Qatar les fue salió cara y ante España, cruz. 

Dentro de un año se jugará la Eurocopa de Alemania y Luis de la Fuente debería ser el seleccionador. No se puede asegurar nada en una RFEF que vive al límite. Rubiales sufre las prácticas mafiosas que alimentan el fútbol del que forma parte y las elecciones del 23J en España pueden desactivar todo lo que pasa en Las Rozas, que huele bastante mal, por cierto. 

AFP/JOHN THYS  - El centrocampista español Fabián Ruiz, el centrocampista español Sergio Canales y el centrocampista español Gavi posan con la copa de la Liga de Naciones de la UEFA mientras celebran después de ganar la tanda de penaltis y el partido de fútbol final de la Liga de Naciones de la UEFA entre Croacia y España en el estadio De Kuip de Rotterdam el 18 de junio de 2023
AFP/JOHN THYS  - El centrocampista español Fabián Ruiz, el centrocampista español Sergio Canales y el centrocampista español Gavi posan con la copa de la Liga de Naciones de la UEFA

Ciñéndonos a lo deportivo, De la Fuente ha dado más sentido común y más criterio a la lista de España. Jugadores de todas las edades que han hecho méritos para estar ahí. Navas se convirtió en el único jugador del mundo en coleccionar todos los grandes títulos con España con Eurocopas, Mundial y, ahora, la Liga de Naciones. Rodri cierra una temporada excelente que le consagra como el gran centrocampista español, mucho mejor en ese puesto que de central. Precisamente esa posición será el gran problema de España en los próximos años porque no hay una pareja definida. Nacho se erigió en el gran capitán que va a ser en el Real Madrid y Carvajal tiró el penalti decisivo porque está acostumbrado a este tipo de momentos de tensión. 

En la portería, Unai Simón ha desbancado a Kepa, que parecía del gusto de De la Fuente. El portero del Athletic fue muy discutido tras el Mundial, mientras que el del Chelsea se ganaba la titularidad en su caótico equipo. Los dos penaltis ponen a Simón por encima del propio Casillas como portero que más lanzamientos ha detenido y sobre el que se construirá la nueva España. 

AFP/DENIS LOVROVIC  
 - Aficionados croatas ven el partido final de fútbol de la Liga de las Naciones de la UEFA entre Croacia y España, en Zagreb
AFP/DENIS LOVROVIC  - Aficionados croatas ven el partido final de fútbol de la Liga de las Naciones de la UEFA entre Croacia y España, en Zagreb

La selección española sigue en construcción. Parece que un entrenador sin tanto ruido mediático a su alrededor como Luis Enrique y un grupo de jugadores sin pasado en el equipo nacional pueden funcionar bien para hacer un buen fútbol y, al menos, desplegar un papel decente en Alemania el próximo verano. 

Más en Deportes