El proyecto deportivo “Visión 2030” pretende convertir su competición en la más importante con la privatización de clubes

Mahrez, Mané, Cristiano o Benzema, Arabia conquista el fútbol mundial con los mejores jugadores

AFP/FAYEZ NURELDINE - Valla publicitaria que da la bienvenida al nuevo delantero portugués del club de fútbol saudí al-Nassr, Cristiano Ronaldo, se muestra a lo largo de una carretera en la capital de Arabia Saudita, Riyadh, el 3 de enero de 2023
photo_camera AFP/FAYEZ NURELDINE - Valla publicitaria que da la bienvenida al nuevo delantero portugués del club de fútbol saudí al-Nassr, Cristiano Ronaldo, se muestra a lo largo de una carretera en la capital de Arabia Saudita, Riyadh, el 3 de enero de 2023

La liga de Arabia Saudí apenas tenía repercusión mundial hasta que Cristiano Ronaldo aceptó la oferta del Al-Nassr Riyadh para continuar allí su carrera tras su aciago paso por el Manchester United.

Después llegó el turno de Benzema que renunció a un año de contrato en el Real Madrid para recalar en el Al-Ittihad FC. Estos dos nombres y los consiguientes contratos millonarios libres de impuestos fueron la punta del iceberg de lo que tenía preparado este país para conquistar el fútbol mundial. 

El príncipe Abdulaziz bin Turki al-Faisal, como ministro de Deportes de Arabia Saudí, junto al príncipe heredero Mohamed Bin Salman Bin Abdulaziz al-Saud buscan llevar a cabo un codicioso plan llamado “Visión 2030” que ha entrado en la segunda fase. Esto supone que el Fondo de Inversión Pública (FIP) compre los clubes más importantes y destine hasta 450 millones de euros en fichajes para la Liga Profesional Saudí. 

AFP/FAYEZ NURELDINE - El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman
AFP/FAYEZ NURELDINE - El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman

El músculo económico de Arabia Saudí en el fútbol llegó con la Supercopa de España que se celebra en su territorio desde hace varias temporadas, a excepción de la pandemia. Ahora, los cuatro grandes clubes Al-Hilal, Al-Nassr, Al-Ahli y Al-Ittihad pasan al Fondo de Inversión Pública y comienza una fiebre por fichar a grandes figuras del fútbol a las que, curiosamente, aún les quedarían algunas temporadas en Europa.

Uno de los últimos casos es el del argelino Riyad Mahrez (32) que llega al Al-Ahli SC como flamante campeón de Europa con el Manchester City de Pep Guardiola. 

Sadio Mané (31) llegó al Bayern de Múnich para tapar el hueco de Lewandowski, pero 11 goles después han sido suficientes para que el senegalés ponga rumbo al Al-Nassr. 

PHOTO/TWITTER @ittihad - N´Golo Kanté y Karim Benzema entrenando con el Al-Ittihad
PHOTO/TWITTER @ittihad - N´Golo Kanté y Karim Benzema entrenando con el Al-Ittihad

Fabinho (31) canterano del Real Madrid que ha jugado todos los partidos posibles con el Liverpool las últimas cinco temporadas, abandona el equipo inglés para fichar por el Al-Ittihad. También Jordan Hernderson (33) sale del Liverpool rumbo al Al-Ettifaq donde será entrenado por Gerrard y Roberto Firmino (31) sale de la ciudad de Los Beatles para ir al Al-Ahli. 

Con 32 años N'Golo Kanté separa su camino del Chelsea después de siete temporadas para recalar en el Al-Ittihad, lo mismo que Kalidou Koulibaly (32) que pasa del selecto barrio londinense al Al-Hilal y Édouard Mendy (31) que defenderá la portería del Al-Ahli SC. 

También hay subcampeones de Europa que dejan su equipo para irse a la liga de Arabia Saudí. Marcelo Brozović (30) deja el Inter de Milán y ya es nuevo jugador del Al-Nassr. 

Entre los jóvenes con mucho por ganar en Europa encontramos a Milinkovic-Savic (28) que cambia el Lazio por el Al-Hilal o Allan Saint-Maximin (26) que sale del todopoderoso Newcastle con destino al Al-Ahli. Rubén Neves tenía mucho por hacer en la Premier, pero el Al-Hilal ha pagado 55 millones de euros al Wolves por hacerse con sus servicios. 

Con una edad media que ronda los 30 años, pero también con alguna estrella más joven, la competición de Arabia Saudí intenta hacerse un hueco entre las grandes ligas del mundo. Todavía hay nombres encima de la mesa una vez que Messi ha decidido vestirse de rosa en el Inter Miami. Dembele podría salir del Barça y acabar en algún club saudí igual que En-Nesyri, el delantero del Sevilla que tiene sobre la mesa una oferta millonaria del Al-Hilal. 

Más en Deportes