Los cuatro equipos españoles estarán en el sorteo de octavos, pero el futuro para los equipos españoles no es bueno

El Real Madrid cumple y el Barça toca fondo en Champions

photo_camera AFP/PIERRE-PHILIPPE MARCOU - Real Madrid-Borussia Monchengladbach Champions League
#RealMadrid

El Real Madrid fue fiel a su cita con la irregularidad. No hay ningún equipo del mundo que gestione peor su fútbol y tenga mejores resultados. Hasta en la seguidilla de Champions de hace años tenía lagunas como las de ahora. Pero la plantilla y los rivales de entonces le permitían hacer la goma. Ahora sufre como un equipo normal que no puede competir con alta velocidad alemana. Ganó al Borussia y pasa a octavos de final como primero de grupo. El único equipo español que va a eludir en el sorteo a equipos como el Bayern, el City, el Liverpool, el Chelsea, el Dortmund, la Juventus o el PSG. Es decir, que el Barça, el Atlético y el Sevilla se encontrarán con un gigante europeo en el mes de febrero. 

Los de Zidane jugaron al fútbol. Modric fue el de hace años. Rodrygo ya aporta más que Asensio. Y Benzema y Ramos son necesarios. El Real Madrid no ha sabido dar recambios a dos jugadores veteranos y eso dará problemas a corto plazo. Sin Ramos el Madrid no tiene referencias defensivas. Pero en 20 días será libre de negociar su futuro porque la llamada de Florentino Pérez no llega. Benzema tapona la llegada de cualquier nueve. Sobre uno de los mejores mediapuntas que ha tenido el Real Madrid recae el peso del gol y eso no puede ser. 

Real Madrid-Borussia Monchengladbach
#Barça

El Barça se descompone un poco más en cada partido. Lleva años jugando con su futuro deportivo y económico. Cerrará 2020 con problemas para ser cuarto en Liga y al borde de la quiebra económica. Ante la Juventus firmó el único marcador que le complicaba su futuro en Europa. El 0-3 y gracias le manda al bombo de los segundones y sus rivales ya piensan en repetir el 8-2 de agosto ante el Bayern. Porque es posible. Sin Piqué la defensa es un flan. Griezmann es una broma de jugador. Messi podría jugar con la camiseta de Argentina que no se notaría el cambio. Y el resto son jugadores prometedores sin un faro que guíe sus caminos. El cruce de octavos en febrero será el regalo envenenado para la nueva directiva. 

#Atlético

El Atlético de Madrid pasa a octavos de final con siete goles a favor y ocho en contra. Con solo dos victorias en seis partidos. Pero Simeone sabe que tiene algo de futuro en Europa y un camino despejado para llevarse la Liga. Si gestiona bien la plantilla y no falla en las grandes citas, como suele hacer, tiene futuro. Lo de Llorente es un escándalo, Suárez rinde y el resto aportan porque sienten el aliento del Cholo en cada balón que tocan. La suerte les pondrá en el camino de algún grande de Europa que se volverá un poco más pequeño. El Atleti de las grandes gestas nunca se fue. En la vida antes de la pandemia ganó al Liverpool en Anfield y ya todo es posible. 

#Sevilla

Lopetegui cumplió su triste objetivo. El Chelsea le goleó por dar descanso a los titulares ante el Real Madrid. Los blancos ganaron 0-1 en el Pizjuán y el sevillismo ya afilaba los cuchillos. La última victoria en Champions no es trascendente. El problema es todo lo que se ha dejado en el camino. Lopetegui aprenderá del error. En febrero llegan curvas para un equipo que tiene en la cabeza aquella final con el Inter o el juego contra el Bayern de la Supercopa. 

Real Madrid-Borussia Monchengladbach
#Respect

La última jornada de la liguilla de la Champions deja imágenes estimulantes de público en la grada de algunos equipos ingleses. Ojalá en febrero vuelva la afición a los estadios. Pero no será en el del Inter, que ha visto como su equipo acaba último de grupo y sin competiciones europeas que jugar. El Manchester sufrió la tercera derrota y pone rumbo a la Europa League mientras sigue purgando su pobre fútbol. El PSG y el Başakşehir turco protagonizaron el incidente de la jornada. La Torre de Babel y la ignorancia le jugaron una mala pasada al cuarto árbitro rumano y a Webo. Parece que el incidente fue más un problema del idioma y de modales que un comentario racista.

Más en Deportes