El país africano sufrió un golpe de Estado contra el presidente Alpha Condé y se aplaza el partido previsto entre la selección de fútbol marroquí y el equipo guineano

La selección de fútbol de Marruecos abandona Conakry debido a la inseguridad nacional

photo_camera Morocco national football team

La selección de fútbol de Marruecos salió con urgencia de la República de Guinea debido a la inestabilidad política y social que vive el país africano después de que se produjese un golpe de Estado contra el presidente Alpha Condé protagonizado por la cúpula militar que suspendió el Gobierno y la Constitución argumentando la "situación sociopolítica y económica del país" y la "disfunción de las instituciones republicanas".

Este mismo lunes estaba previsto el partido de clasificación para el Mundial de Qatar de 2022 correspondiente a la Confederación Africana de Fútbol entre la República de Guinea y Marruecos, pero las complicadas circunstancias políticas en territorio guineano provocaron la suspensión del encuentro y la salida precipitada del combinado alauí.

Ante la situación generada por la detención del presidente Condé por parte del Ejército, la selección marroquí pidió poder abandonar del país guineano y obtuvo el permiso para ello, de cara a poder regresar al Reino. En la concentración marroquí se encontraban jugadores que disputan la Liga española, como Yassine Bono, Munir El Haddadi y Youssef En Nesyri, jugadores del Sevilla, quienes estuvieron aislados junto con el resto de la selección marroquí en un hotel de Conakry. Al parecer, estaban fuera de peligro, pero la difícil situación y una posible escalada de la violencia tras la intervención militar contra el Gobierno establecido provocó la decisión de salir del territorio guineano para regresar a casa.

Munir El Haddadi

Se produjeron contactos previos entre representantes de la Conferencia Africana de Fútbol y de la FIFA y después de tratar el asunto ambos organismos decidieron aplazar el partido debido a los graves sucesos que vive el país y “la actual situación política y de seguridad”; un escenario donde además se cerraron las fronteras terrestres y aéreas, por decisión de los dirigentes militares de la República de Guinea. En un comunicado oficial, se señaló que "para garantizar la seguridad de todos los jugadores y proteger a todos los implicados en el partido, la FIFA y la CAF han decidido posponer" el encuentro de clasificación entre Guinea y Marruecos, que estaba programado para este lunes en la capital guineana.

Golpe de Estado Guinea Conakry

El partido entre ambas selecciones se debía disputar en Conakry, capital del país, pero se suspendió ante la imposibilidad de garantizar seguridad en el estadio. La selección de Marruecos se quedó atrapada en el país durante horas, hasta que finalmente pudo salir en un avión que transportó a toda la selección nacional, el cual partió a última hora de la noche de Guinea hacia Marruecos, según informó la Embajada marroquí en Conakry, y después de las gestiones realizadas por el rey de Marruecos, Mohamed VI.

Mohamed VI, rey de Marruecos

Respecto a los jugadores internacionales marroquíes que integran la plantilla del Sevilla, el director deportivo del club sevillista, Ramón Rodríguez ‘Monchi’ aseguró que estaban “tranquilos” y a la espera de que los jugadores regresasen, como se ha producido finalmente. 

El director deportivo del Sevilla habló este domingo con Yassine Bono, Munir El Hadadi y Youssef En Nesyri, quienes "se encontraban a salvo en su hotel de concentración con la selección de Marruecos en Guinea-Conakry", según aclaró el club español en un comunicado, como recogió el diario AS. Todo ello antes de que ya los jugadores tuviesen el permiso para salir de la República de Guinea de cara a poder volver.

Más en Deportes