La localidad murciana de San Pedro del Pinatar acogerá durante los próximos días 6 al 12 de septiembre la Pinatar Cup, un torneo cuadrangular de fútbol en el que se enfrentarán las selecciones sub-17 de España, Marruecos, Portugal e Inglaterra.
Los partidos se disputarán en el complejo Pinatar Arena y contarán con unos precios populares, con entradas a cinco euros. Una gran oportunidad para ver en acción a los jugadores de la selección española sub-17, cuyo seleccionador es, desde el pasado 1 de agosto, Hernán Pérez, quien ha relevado en el cargo al ex jugador del Athletic de Bilbao, Julen Guerrero.

La selección sub-17 viene de cuajar una excelente Eurocopa, tras caer eliminada en semifinales ante Francia, pese a adelantarse con un gol de Lamine Yamal, el debutante más joven en la Liga española, con apenas 15 años.
El torneo puede ser un gran escenario para ver en acción a las jóvenes promesas que destacarán durante los próximos años en el fútbol internacional.
La competición constará de un total de seis partidos y comenzará el miércoles, 6 de septiembre, con un atractivo España-Marruecos, a las 11 de la mañana. A las 19 horas de la tarde jugarán las otras dos selecciones participantes, Inglaterra y Portugal.

El sábado, 9 de septiembre, jugarán en horario de mañana España y Portugal, mientras que Inglaterra y Marruecos lo harán en la sesión de tarde.
El martes 12 concluirá la Pinatar Cup, con el partido Marruecos-Portugal, a las 11 horas, y el España-Inglaterra, a las 18 horas.
San Pedro del Pinatar apuesta por el fútbol base
La celebración de la Pinatar Cup es una prueba más del compromiso de San Pedro del Pinatar con el fútbol base. Hace apenas unos días, la alcaldesa de la localidad, Ángela Gaona, y el concejal de Deportes, Pedro Antonio Vivancos, visitaron las instalaciones del campo de fútbol José Antonio Pérez en Lo Pagán, una pedanía del municipio, cuyo césped ha sido sustituido recientemente por un innovador compuesto más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

El nuevo césped del campo de Lo Pagán cuenta con un sustrato de arena de sílice y sustituye el caucho característico de los campos de césped artificial por un innovador material denominado ecolastane, elaborado a base de plástico reciclado que presenta numerosas ventajas frente al caucho.
Según la alcaldesa, la inversión, cercana a los 200.000 euros, representa una importante mejora para el campo de fútbol y para los clubes, escuelas y equipos que entrenan y juegan en el mismo, como la Escuela de Fútbol Base o el Atlético Pinatarense.

Se espera que en los próximos meses se vayan instalando nuevos campos de fútbol de esta innovadora superficie, por la que ya se han interesado diversos ayuntamientos y clubes de distintos puntos de España.