Acciona gana 42 millones en el primer trimestre, un 28,5% más

diarioabierto.es

Acciona obtuvo un beneficio neto de 42 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 28,5% respecto al mismo periodo del ejercicio 2014, impulsado por el crecimiento de su negocio de energía. La división de energía verde aportó el 41,8% del total de los ingresos y el 86% del beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo que preside José Manuel Entrecanales en los tres primeros meses del año.

Acciona recupera el dividendo y nombra consejera a Ana Sainz de Vicuña

La cifra de negocio total de la compañía creció un 9% entre los pasados meses de enero y marzo, hasta sumar 1.528 millones de euros, mientras que Ebitda se situó en 280 millones, un 24,3% más.

Por áreas de negocio, la de energía se disparó un 31,6% y facturó 640 millones de euros, gracias al mayor precio del ‘pool’ en España, a las nuevas instalaciones puestas en marcha en el exterior y a la contribución de actividad de fabricación de aerogeradores. En concreto, este negocio, que canaliza Acciona Windpower, generó ingresos de 280 millones, el doble (+104%) que el pasado año.

A cierre del pasado mes de marzo, la compañía contaba con 8.586 megavatios (MW) de potencia instalados, de los que 7.180 MW corresponden a energía eólica. Casi la tercera parte de la capacidad (2.641 MW, el 30,7% del total) está ubicada fuera de España.

De esta forma, el negocio de energía limpia supera a la tradicional actividad constructora como primera fuente de ingresos, dado que este negocio facturó 535 millones, un 2% más.

A la conclusión del primer trimestre, Acciona contaba con una cartera de contratos pendientes de ejecutar por valor de 6.264 millones de euros, un 13% superior a la del pasado año. El 69% de esta obra corresponde a proyectos internacionales.

De su lado, el negocio de infraestructuras de agua facturó 89 millones, un 15,7% menos, por el descenso de la actividad de diseño y construcción y la conclusión de grandes contratos, mientras que la de servicios progresó un 3,7% y aportó 165 millones.

En cuanto al resto de actividades del grupo, destaca el cambio de estrategia que Acciona ha imprimido en su negocio inmobiliario por el que ha puesto en alquiler parte del ‘stock’ de pisos en venta, que a cierre de marzo sumaba 474 unidades.

La naviera Trasmediterránea facturó 87 millones de euros en el trimestre, un 5,5% más, y el negocio bodeguero 7 millones (+4,5%). Por contra, el negocio inmobiliario se contrato un 67%, y el de gestión de inversiones Bestinver un 33,5%, hasta 22 millones.

En el capítulo financiero, Acciona elevó un 1,6% su endeudamiento neto en el trimestre, hasta los 5.380 millones, fundamentalmente por efecto de los tipos de cambio. El grupo redujo un 34% su inversión, hasta 55 millones de euros.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización