El Consejo Regional de Tánger-Tetuán-Alhucemas aprueba los presupuestos más altos de su historia

En presencia del wali de la región, Younis Tazi, y el presidente del Consejo Regional de Tánger-Tetuán-Alhucemas, Omar Moro, se celebró la sesión ordinaria de octubre del Consejo Regional para aprobar los presupuestos más altos de la historia de la organización alcanzando los 905 millones de dirhams. Del total, 616 millones se destinarán a gastos de equipamiento y 288 a gastos de gestión.
El aumento con respecto a 2023 de un 49% es el mejor indicador del ritmo de crecimiento de la economía de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas. Durante el discurso, el presidente, Omar Moro, señaló que, tras llegar a la mitad de su mandato (3 años de 6 totales), está orgulloso de presentar la evolución de la institución.

Confirmó que esta evaluación es parte de la buena gestión y que ha requerido del aprendizaje y corrección de programas que a la larga han servido para acelerar el ritmo de los hitos logrados. Además, avanzó que en los próximos días se presentará el informe detallado con las cifras del Consejo desde su llegada a la presidencia para que sean debatidos por los miembros de este y expuestos a la opinión pública.
Moro también habló de la importancia de las asociaciones y acuerdos votados por unanimidad, considerando que constituyen un pilar esencial para promover el desarrollo en las diversas regiones del país.
Elogió el papel eficaz de la armonía entre los componentes del Consejo en los resultados positivos, pese a los problemas que ha experimentado, como incendios, sequías e inundaciones; destacando la necesidad de seguir trabajando con los socios territoriales para implementar proyectos económicos y sociales que mejoren las condiciones de vida.

En referencia a los presupuestos, Moro hizo hincapié en que los ingresos propios han aumentado notablemente, destacándose la subida del 11 % en los ingresos por tarifas de servicios portuarios. Hay que destacar que del total de 905 millones 765 los provee el Estado.
En el presupuesto también se contempla el incremento en el pago de la deuda, que equivale al 9,3 % de los ingresos. “Para mejorar la eficiencia financiera, se han reducido los gastos de gestión en un 5 % y se ha disminuido el costo de los litigios, como parte de las medidas para impulsar la gobernanza financiera”, señaló.
En una reunión rutinaria, el CR-TTA discutió temas importantes sobre el desarrollo rural y la mejora de la infraestructura en la zona. Se aprobaron por unanimidad proyectos para llevar agua potable a Al-Dawasir como parte de un acuerdo de asociación para financiar y completar proyectos especiales en la región.
Durante la reunión, se destacaron también los proyectos de mejora de la infraestructura, como la preparación de los Centros en diversas comunidades territoriales, como Moqrisset y Dar Benqreish. Estos proyectos forman parte de la política municipal 2024-2026 y buscan mejorar los servicios públicos y el ambiente urbano.
En la sesión se discutió el tratamiento de aguas residuales, y se aprobó la expansión de la red de reutilización de aguas tratadas para la planta de Tamoda Bay. El propósito de este proyecto es regar las zonas verdes de Tetuán y sus alrededores para contribuir a la conservación del medio ambiente.
Se han firmado acuerdos de colaboración en el ámbito de la salud y el deporte para brindar apoyo a pacientes con problemas renales, cardiovasculares y oncológicos, así como a los clubes deportivos de la zona. Estos acuerdos tienen como objetivo mejorar la atención médica y respaldar las actividades deportivas dentro de la organización.