El gigante de fertilizantes OCP Group es la mayor empresa marroquí de la lista situándose entre las 25 más grandes

Cinco empresas de Marruecos entre las 100 mayores del mundo árabe

REUTERS/YOUSSEF BOUDLAL - Mina de fosfato en la fábrica de Boucraa de la Compañía Nacional de Fosfatos de Marruecos (OCP) situada en las provincias del sur, a 100 km al suroeste de la ciudad de El Aaiún
photo_camera REUTERS/YOUSSEF BOUDLAL - Mina de fosfato en la fábrica de Boucraa de la Compañía Nacional de Fosfatos de Marruecos (OCP) situada en las provincias del sur, a 100 km al suroeste de la ciudad de El Aaiún

Cinco empresas de Marruecos se encuentran entre las 100 primeras de Fortune 500 Arabia, que clasifica a las empresas más grandes del mundo árabe según los ingresos publicados y verificados. Según el informe, la empresa de fertilizantes marroquí OCP registró un aumento del 19% en sus ventas en 2022, impulsada por un fuerte aumento de los precios mundiales de los fertilizantes y una mayor demanda de fosfatos marroquíes en el mundo.  

OCP atribuyó el cambio y la disminución actual de las ventas a “aumentos de precios inusuales” debido a la caída de los precios de los productos de fosfato en todo el mundo en 2022. El grupo dijo que se debió a un cambio en la demanda en la segunda mitad de 2023 por la volatilidad de los precios y el impacto de los inventarios construidos en los precios más altos de las materias primas. OCP también compartió datos que documentan los esfuerzos del grupo para invertir en la industria. 

La compañía marroquí invirtió alrededor de 6.400 millones de dírhams en el segundo trimestre de 2023, frente a 4.860 millones de dírhams en el mismo período del año pasado. 

PHOTO/FILE - Fábrica de fertilizantes fosfatados en Marruecos
PHOTO/ARCHIVO - Fábrica de fertilizantes fosfatados en Marruecos

Los ingresos de OCP alcanzarán los 114.570 millones de dírhams en 2022, frente a los 84.300 millones de dírhams del pasado curso. La empresa tiene grandes planes para aumentar aún más la producción. OCP anunció un plan de 130.000 millones de dírhams para aumentar la producción de fertilizantes utilizando energía renovable y las instalaciones de la industria eléctrica que utilizan energía verde para 2027 como parte de su estrategia para lograr la neutralidad neta de carbono para 2040. 

La segunda empresa marroquí en la lista es el Attijariwafa Bank, en el puesto 47, y el grupo bancario registró una caída de sus beneficios del 5,87% en 2022 debido a las dificultades económicas provocadas por la guerra entre Rusia y Ucrania. Desde el seno de la empresa se habla de unos ingresos que rondan los 45.590 millones de dírhams en 2022.

Sede del Banque Populaire du Maroc en Casablanca - FOTO/TWITTER
PHOTO/REDES - Sede del Banque Populaire du Maroc en Casablanca

El banco ofrece una variedad de servicios financieros, incluidos servicios públicos, seguros de consumo y préstamos hipotecarios, a través de sus numerosas sucursales. El grupo existe en 24 países africanos. Banque Centrale Populaire es la tercera empresa marroquí de la lista, ocupando el puesto 68. Los ingresos bancarios cayeron un 6,8% en 2022 en comparación con el mismo período del año pasado, lo que refleja tendencias más amplias en el sector bancario.

Sede del Attijariwafa Bank en Casablanca (Marruecos) - FOTO/ATTIJARIWAFA BANK
PHOTO/ATTIJARIWAFA BANK - Sede del Attijariwafa Bank en Casablanca (Marruecos)

Se habla de ingresos del banco de 28.270 millones de dírhams en 2022, frente a los 26.560 millones de dírhams del año anterior. El grupo bancario marroquí posee las redes de remesas Chaabi Cash (M2T) y Attawfiq Microfinance (AMF). Ambas organizaciones son líderes en microfinanzas marroquíes. Al igual que Attijariwafa Bank, estas empresas tienen una amplia presencia en África y recientemente han abierto nuevas sucursales en Medio Oriente. 

La cuarta empresa marroquí en figurar en la lista fue Bank of Africa, otro grupo bancario, en el puesto 90. Al igual que los otros dos bancos, el Bank of Africa tiene una amplia presencia en el continente africano.

Sucursal del Bank of Africa - FOTO/ARCHIVO
PHOTO/ARCHIVO - Sucursal del Bank of Africa

En 2022, el grupo sufrió una caída del 2,98% en sus ingresos anuales debido a la operación de compra de participaciones en el banco marroquí Al-Tamweel wal Al-Inma (BTI). Los beneficios de los bancos marroquíes alcanzarán los 22.740 millones de dírhams en 2022, frente a los 20.520 millones de dírhams del año anterior.

REUTERS/STEPHANE MAHE - Un cartel con el logotipo de la compañía francesa de petróleo y gas TotalEnergies aparece en una gasolinera en Bouguenais, cerca de Nantes, Francia, 14 de noviembre de 2022
REUTERS/STEPHANE MAHE - Un cartel con el logotipo de la compañía francesa de petróleo y gas TotalEnergies aparece en una gasolinera en Bouguenais, cerca de Nantes, Francia, 14 de noviembre de 2022

La quinta empresa marroquí en el ranking es Total Energy Marketing, en el puesto 96. Los ingresos de TotalEnergies Marketing Marruecos crecieron un 34,13% interanual en 2022 debido a la continua recuperación económica. Los ingresos de la empresa alcanzan los 19.700 millones de dírhams en 2022, frente a los 12.800 millones de dírhams del año pasado. 

Más en Economía y Empresas