Esta clasificación es una buena noticia para el reino saudí, ya que indica que la economía del país se está fortaleciendo todavía más

Fitch Ratings otorga a Arabia Saudí el sello de calidad “A+” con perspectiva estable

photo_camera AP/AMR NABIL - Vista general que muestra la ciudad de Riad tomada desde la torre Mamlaka, un rascacielos de 99 pisos

Fitch Ratings es una agencia de calificación de riesgo financiero que otorga calificación a los países y a las empresas en función de su solvencia. La calificación de Arabia Saudí concedida por Fitch Ratings en de “A+” con perspectiva estable, debido a una solidez financiera sostenida y una mejoría significativa en el control de la deuda pública y la gestión fiscal del Reino. 

La evaluación refleja los esfuerzos del Gobierno saudí para aumentar la eficiencia y la transparencia de la política fiscal y económica, mejorar la disciplina en los gastos y reducir la dependencia de los ingresos petroleros. De igual forma ha tenido un impacto favorable en la calificación del reino saudí los esfuerzos del Gobierno para promover una mayor participación de la inversión privada en la economía, a través de la iniciativa de Visión 2030 y la reforma de la política energética. Estas reformas, combinadas con el compromiso del Ejecutivo de mantener el equilibrio presupuestario y la disciplina fiscal, han contribuido a mejorar la estabilidad macroeconómica y financiera del país. Fitch prevé que las reformas continuarán mejorando el perfil de crédito y que el Reino mantendrá una solidez financiera a largo plazo.

calificación-estable-a+-arabia-saudi-fitch-ratings

La agencia también espera que Arabia Saudí siga reduciendo la dependencia de los ingresos petroleros y continúe diversificando su economía y mejorando la actividad comercial y la inversión extranjera directa. Esto es una buena noticia para el país árabe, ya que la calificación de Fitch Ratings es una de las más respetadas entre los inversores. La mejora de la valoración de Arabia Saudí también refleja una mejora en la economía del país debido a la estabilidad financiera, la implementación de reformas estructurales, la mejora del clima de negocios y el crecimiento económico. Por lo que este resultado es un testigo de la solidez de la economía saudí.

Mohamed bin Salmán, príncipe heredero saudí, ha saludado el sello de calidad otorgado por Fitch Ratings a Arabia Saudí con una perspectiva estable de “A+”. El príncipe considera esta calificación como una señal de que el país está tomando medidas para consolidar su economía y finanzas públicas, y que el sector privado está recibiendo el apoyo necesario para prosperar. El príncipe espera que la calificación de “A+” se refleje en una mayor inversión extranjera en Arabia Saudí, que ayudará a impulsar el crecimiento económico del país.

mohamed-bin-salman-arabia-saudi-calificación-estable-a+-arabia-saudi-fitch-ratings

La Agencia de Estadísticas de la Reserva de Efectivo Extranjero (REFE) informó que el superávit en cuenta corriente de la economía se redujo de 8.000 millones de dólares en 2021 a 2.000 millones en 2022. Esta disminución se debió principalmente a la reducción de los ingresos por exportación de petróleo a 17.000 millones en 2022 desde los 21.000 millones de 2021. Dentro de las principales salidas financieras, destacó el aumento de los depósitos extranjeros en el país, que se elevaron a 11.000 millones en 2022 desde los 5.000 millones de 2021. Aparte de que las inversiones extranjeras directas (IED) cayeron en 4.000 millones, mientras que las inversiones de grandes instituciones como el Fondo de Inversión Pública y los fondos de pensiones fueron moderadas.

calificación-estable-a+-arabia-saudi-fitch-ratings-vision-2030

Por lo que la REFE informó que las reservas de efectivo extranjero, excluyendo el oro, se mantuvieron prácticamente estables en 2022, en 459.000 millones, lo que compensó las salidas financieras. No obstante, se espera que las reservas disminuyan marginalmente a 445.000 millones en 2023-2024, debido a la reducción del superávit en cuenta corriente. Esto se debe principalmente a la disminución de los ingresos por exportación de petróleo, así como al aumento de los depósitos extranjeros y la reducción de la IED. A pesar de los desafíos, Fitch Ratings espera que la economía saudí se recupere a un ritmo moderado gracias a la reforma estructural y la mejora de la situación financiera.

Más en Economía y Empresas