El Foro de Davos contará con 2.500 personalidades

                                                                                                                      Redacción Atalayar

Más de 2.500 personas participarán en la edición de 2015 de la reunión anual de Foro Económico Mundial que se celebra en la localidad suiza de Davos-Klosters, que batirá récord de asistencia en el encuentro de este año, que se celebrará bajo el lema ‘El nuevo contexto global’.

Davos acogerá entre el 21 y el 24 de enero la 45 edición de la reunión anual del Foro a la que asistirán alrededor de 1.500 líderes empresariales de más de 140 países y más de 300 jefes de Estado o de Gobierno o representantes de sus ejecutivos.

En particular, se espera que la mayoría de los países europeos estén representados por su primer ministro, presidente o canciller, que estarán acompañados por importantes delegaciones de sus Gobiernos. Además, también estarán presentes varios jefes de Estado de África y la mayoría de los líderes de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés).

Por su parte, los países clave de América Latina estarán también representados por figuras políticas del más alto nivel, mientras que Estados Unidos, China, Rusia y Japón enviarán delegaciones de máximo nivel. Por su parte, los responsables de las organizaciones internacionales más relevantes del mundo también se desplazarán a Davos.

Asimismo, en los actos celebrados en la localidad suiza también participarán representantes de la sociedad civil y el ámbito académico, incluidos 14 premios Nobel, así como miembros de los medios de comunicación más relevantes.

“Los líderes de hoy en día se están enfrentando a desafíos sin precedentes por su complejidad, su velocidad y su interconectividad. Encontrar una manera de hacerles frente con éxito en 2015 es, por lo tanto, una prioridad crítica para todos los líderes; no sólo asegurar un crecimiento sostenible sino reconstruir la confianza”, señala el fundador y presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab.

En este sentido, añade que al unir a numerosos actores de diferentes ámbitos, el foro quiere ofrecer los medios para identificar las respuestas a estos desafíos y así como las uniones necesarias para generar un cambio positivo.

Dada la significativa participación de todas las zonas afectadas por las crisis mundiales, el encuentro en Davos facilitará una serie de diálogos oficiales y no oficiales para estimular los esfuerzos que fomenten la paz.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización