Gotion High-Tech crea su primera gigafactoría en Marruecos para baterías eléctricas

- Gotion High Tech, la apuesta por la internacionalización desde Marruecos
- Ventajas de la elección de Marruecos: puntos fuertes
- Gotion High-Tech: baterías listas para vehículos eléctricos en junio de 2026
Marruecos y el grupo chino-europeo Gotion High-Tech firmaron en Rabat en una ceremonia presidida por el jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch, un acuerdo de inversión de unos 1.200 millones de euros para la creación de un ecosistema industrial completo para la fabricación de baterías eléctricas en Kenitra.

Esta importante inversión estratégica constituye no sólo la primera gigafactoría que se construirá en Marruecos, sino también la primera de su tipo en toda la región de Oriente Medio y África.
“Los marroquíes deben sentirse orgullosos de este momento histórico en el que su país ha logrado llevar a buen puerto esta inversión, la primera de este tipo en el Magreb y en la región MENA”, declaró el ministro encargado de la Inversión, Convergencia y Evaluación de las Políticas Públicas, Mohcine Jazouli.

En este contexto, Jazouli recordó la estrategia del Gobierno centrada en realizar inversiones por un valor total de 50.000 millones de euros entre 2022 y 2026, con vistas a crear cerca de 500.000 empleos.
Se trata de un logro que consolida la posición del país norteafricano como líder regional en la industria del automóvil y la transición energética, en conformidad con la visión estratégica del rey Mohamed VI.
Gotion High Tech, la apuesta por la internacionalización desde Marruecos
La empresa sino-europea Gotion High-Tech es un líder mundial en el sector de las baterías eléctricas y tiene como accionistas de referencia el grupo alemán Volkswagen; lo cual reforzó la confianza de Marruecos en el grupo para desarrollar este sector en su territorio nacional.
Para responder a la enorme demanda mundial de movilidad eléctrica, el grupo chino ha realizado importantes inversiones en Europa, Estados Unidos y Asia, con cerca de 12 gigafábricas puestas en marcha en los dos últimos años.

Gotion High-Tech dispone de las competencias necesarias para trabajar a escala internacional con otros actores, gestionar y suministrar la materia prima de las baterías descarbonizadas que se producen a partir de litio, hierro y fosfatos.
El proyecto integrado de la gigafactoría de Kenitra para la producción de baterías para vehículos eléctricos con una capacidad de 20 GWh permitirá la creación de 17.000 empleos directos, indirectos e inducidos.
Ventajas de la elección de Marruecos: puntos fuertes
Mohcine Jazouli explicó que “varios países competían por el contrato, pero los puntos fuertes del Reino de Marruecos son los que lo hicieron prevalecer; como la estabilidad y la seguridad de que goza el país y la juventud de su población que proporcionará una mano de obra cualificada sostenible”.
Otros elementos positivos clave son, según Jazouli, las infraestructuras básicas de Marruecos y los 50 acuerdos de libre comercio que unen al Reino con los países europeos y Estados Unidos.
La elección del Reino como ubicación de la nueva gigafactoría de Gotion High-Tech refleja su confianza en Marruecos como destino y centro preferente para la inversión, especialmente en ecosistemas industriales que crean empleo y alto valor añadido.

En los últimos años, Marruecos se ha convertido en un polo referente en los sectores de la automoción y la aeronáutica, lo que le ha permitido ser un eslabón cada vez más fuerte en las cadenas de valor internacionales.
Apoyándose en su nueva visión de industrialización y las fortalezas del país, Marruecos refuerza su posicionamiento en negocios de alto valor añadido como la movilidad eléctrica, con el fin de apoyar la transición de su ecosistema automovilístico hacia la energía eléctrica.
“Las energías renovables representan una de las ventajas más destacadas en Marruecos que deberían reducir los costes de producción de la planta. Por ello, optar por energías verdes es la solución para afrontar el coste elevado de la energía”, de acuerdo con declaración del ministro delegado encargado de la Inversión, Convergencia y Evaluación de las Políticas Públicas.

Gotion High-Tech: baterías listas para vehículos eléctricos en junio de 2026
La planta comenzará con la primera fase del desarrollo de las actividades industriales del grupo en Marruecos cuya producción de baterías de 20 GWh para vehículos eléctricos está prevista para junio de 2026.
Con una inversión global de 6.500 millones de euros, la producción podría alcanzar los 120 GWh en los próximos años. El 85% de la producción de baterías eléctricas de este fabricante se dirigirá a la exportación.
El acuerdo de inversión con la empresa china tiene como objetivo crear 17.000 empleos; de los cuales 10.000 son directos y 2.300 son altamente cualificados. El proyecto contribuirá al desarrollo económico de la región; así como mejorará las oportunidades de empleo para la población local.