El salón Halieutis vuelve a Agadir para su 7ª edición, centrada en la innovación y la investigación pesquera

- La edición de 2025 del salón contará con diversos segmentos estratégicos:
- Un tema en el centro de los retos del sector
- Promover las profesiones marítimas y crear nuevas oportunidades
- Cifras clave de la séptima edición del salón Halieutis:
Zakia Driouich, secretaria de Estado adjunta al ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, encargada de la Pesca Marítima, visitó este viernes el recinto ferial de Halieutis para comprobar el avance de los últimos preparativos de esta séptima edición.
Organizada bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohamed VI, la 7ª edición del Salón Halieutis se celebrará del 06 al 09 de febrero de 2025 en el recinto ferial de Agadir, y estará abierta al público del 08 al 09 de febrero de 2025,
Bajo el lema «Investigación e innovación para un sector pesquero sostenible», este evento refleja el firme compromiso del Reino de Marruecos de hacer de la investigación científica una palanca estratégica para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la competitividad de las industrias pesqueras y acuícolas de Marruecos.
El evento reunirá a los principales actores de los sectores de la pesca, la transformación de productos del mar y la acuicultura, así como de la investigación pesquera, consolidando así el papel clave de este evento emblemático en la escena pesquera internacional.
Al término de su visita, la secretaria de Estado ha recordado que este acontecimiento emblemático, incluido en el calendario de los grandes eventos, se celebrará en una superficie de 20.000 m² en el recinto ferial de Agadir, atraerá a más de 50.000 visitantes y acogerá a más de 450 expositores procedentes de más de 50 países, entre ellos 7 nuevos países, 4 de los cuales participan por primera vez: Corea del Sur, Reino Unido, India y el Sultanato de Omán.

Esta séptima edición del salón está confirmando el interés mostrado por los profesionales, al igual que en ediciones anteriores: a 10 de enero de 2025, se había vendido el 97% del espacio de exposición, y todos los pabellones del salón registraban índices de ocupación muy satisfactorios, confirmó la Secretaria de Estado.
Durante su visita al recinto ferial, la secretaria de Estado ha recordado que el sector de la pesca marítima desempeña un papel crucial en la economía y el desarrollo social de Marruecos, ya que representa alrededor del 1,1% del PIB del país.
La producción pesquera alcanzó alrededor de 1,42 millones de toneladas en 2024, por un valor de unos 16.200 millones de dirhams marroquíes. También genera importantes divisas a través de sus exportaciones, que en 2024 registraron un volumen de negocio de unos 27.400 millones de dirhams (según datos preliminares de Morocco Foodex) y generaron más de 261.000 empleos directos, de los cuales 113.845 empleos directos en el mar en 2023: «Desde su primera edición en 2011, el salón Halieutis se ha consolidado como la cita ineludible para los profesionales de la pesca marítima, así como un punto de referencia esencial para descubrir las últimas innovaciones del sector», declaró la Sra. Driouich.
La edición de 2025 del salón contará con diversos segmentos estratégicos:
- Fleet & Gear: presentación de las últimas innovaciones en tecnologías navales y pesca sostenible.
- Adding value & processes: soluciones para mejorar la cadena de valor de los productos del mar.
- Innovación: tecnologías emergentes y tendencias del sector.
- Institucional: participación de agentes públicos y semipúblicos en el desarrollo estratégico.
- Internacional: oportunidades de cooperación y asociación a escala mundial.
- Desarrollo sostenible: el salón pone de relieve las iniciativas en favor de una pesca responsable y sostenible.
Un tema en el centro de los retos del sector
Al elegir como tema «Investigación e innovación para un sector pesquero sostenible», el salón Halieutis se inscribe en una dinámica de reflexión y acción frente a los desafíos mundiales: cambio climático, escasez creciente de los recursos pesqueros, evolución de los hábitos de consumo y transición hacia una economía azul.
La edición de este año brindará la oportunidad de proponer soluciones prácticas que ayuden a los responsables de la toma de decisiones a gestionar la conservación de los recursos pesqueros, así como a apoyar la diversificación de la producción. También brindará la oportunidad de forjar asociaciones más sólidas entre institutos de investigación, que impliquen el intercambio de mejores prácticas y la toma de conciencia de un futuro común.
Promover las profesiones marítimas y crear nuevas oportunidades
Como parte de su misión de mostrar el crecimiento de la industria pesquera marroquí, la feria Halieutis se ha fijado algunos objetivos ambiciosos:
- Promover las profesiones y competencias relacionadas con la pesca marítima y la acuicultura ante un amplio público, desde profesionales hasta inversores y jóvenes talentos.
- Fomentar la investigación y la innovación.
- Poner de relieve las tecnologías de vanguardia y las prácticas innovadoras que crean valor y respetan el medio ambiente.
- Fomentar encuentros empresariales y oportunidades de asociación a escala nacional e internacional.
- Sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de la sostenibilidad en las actividades pesqueras, en línea con los objetivos de la economía azul.
Cifras clave de la séptima edición del salón Halieutis:
- Una superficie de 20.000 m², incluidos 18.000 m² de exposición
- 5 pabellones de exposición
- Más de 450 expositores
- Expositores que representan a más de 50 países
- Se esperan más de 50.000 visitantes