El ICEX considera África una de las zonas prioritarias para 2015

Atalayar/Agencias

Pie de foto: Francisco Javier Garzón, consejero delegado de ICEX

El consejero delegado de ICEX España Exportación e Inversión, Francisco Javier Garzón, ha asegurado que el organismo pondrá en 2015 un "énfasis especial" en "crear oportunidades y abrir mercado" para las empresas españolas en África.

"Observamos en el día a día que las empresas españolas nos demandan cada vez más servicios en África", ha dicho hoy Garzón en un encuentro con la prensa donde ha detallado las líneas estratégicas y el plan de actividades del ICEX para 2015, en el que el organismo contará con un presupuesto aproximado de 80 millones de euros.

El consejero delegado ha explicado que en la actualidad las exportaciones españolas a África suponen un 6,5% del total, pero que una cuarta parte de los servicios personalizados del ICEX a las empresas están relacionadas con este continente.

Marruecos y Argelia

También ha afirmado que Marruecos y Argelia son objetivos prioritarios para el ICEX, pero ha apostado por crear oportunidades en otros países para empresas españolas de tecnología industrial, infraestructuras o energía, entre otros sectores.

En este sentido, Garzón ha explicado que como parte de la estrategia de diversificación del ICEX están previstos en 2015 un Foro de Inversiones en Sudáfrica, una cooperación multilateral en Etiopía y una misión de inversión en Ghana, así como actividades destinadas a fomentar proyectos en Mozambique, Botswana, Namibia y Malawi.

En total, el ICEX llevará a cabo 1.620 actividades de promoción, información y formación en 108 mercados durante este año, entre las que se incluyen acciones en ferias, misiones de estudio o jornadas técnicas.

Garzón ha dicho que uno de los objetivos de este año es consolidar el aumento de las empresas exportadoras españolas de los últimos años y que crezca también el número de compañías exportadoras regulares.

Muy concentrado

Ha admitido que el sector exterior español está muy concentrado, ya que 500 empresas acumulan el 60% de las exportaciones, y muchas compañías no exportan un gran volumen, por lo que considera que se debe seguir apoyando a las pymes.

El responsable del ICEX también ha señalado que la innovación es una de las prioridades para el nuevo año y que se fomentarán desde el ICEX sectores como la astrofísica, la física de partículas o la fusión nuclear.

Respecto a Invest in Spain, la entidad encargada de atraer y promocionar la inversión extranjera en España, Garzón ha explicado que se realizarán 140 actividades en 2015 y que los países latinoamericanos serán un objetivo principal, ya que cada vez tienen un mayor protagonismo como inversores.

Más en Economía y Empresas
FOTO/AP - Vista aérea de la central solar marroquí Noor 3 en Ouarzazate, en el centro de Marruecos
Con programas ambiciosos de financiación y de formación, el país norteafricano cuenta con su potencial en materia de energías renovables para enfrentar la aplicación del impuesto al carbono. A fin de ecologizar la economía marroquí y conseguir el desarrollo sostenible esperado, el Reino ha de optimizar la logística, el transporte y agilizar los trámites y plazos para incentivar las inversiones en el sector energético

La eólica y solar, dos pilares de la energía renovable en Marruecos