Indra pisa el acelerador en su plan de crecimiento tras participar en Idex

Indra presentó el pasado año su plan estratégico “Leading the future” para convertirse en una empresa de defensa de referencia no solo en Europa, sino en el mundo. Con las alianzas y acuerdos que han cerrado esta semana en el que es uno de los mayores eventos de defensa del mundo, Idex 25, celebrado en Abu Dabi, acelera el ritmo para cumplir su hoja de ruta.
El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, se sentaba con el presidente de Plataformas y Sistemas de EDGE y presidente de la empresa Abu Dhabi Ship Building (ADSB), Khaled Al Zaabi, para cerrar un acuerdo para equipar uno de los buques de esta compañía, la patrullera de altura FA-400, con un avanzado radar 3D, sistemas de defensa electrónica y sistema antidrón.
Antes, el consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, firmaba con el CEO de la empresa de ciberseguridad Katim, Didier Pagnoux, un memorando de intenciones para trabajar de forma conjunta en sistemas de comunicaciones móviles ultraseguras que comercializarán entre países OTAN.
En sus redes sociales, la compañía informó sobre las reuniones mantenidas con numerosas empresas de defensa, como la coreana Hanwha Global Defence HQ, la división de vehículos especiales del gigante Kia o el fabricante de vehículos de defensa asiático Hyundai Rotem.
También mantuvo encuentros con FNSS Savunma Sistemleri, empresa turca reconocida a nivel mundial por el diseño y producción de vehículos de combate, y con Yahsat HE, Yahsat Space Service, Space 42 y SAMI Advanced Electronics Company. Otras reuniones se mantuvieron con autoridades de la defensa de Azerbaiyán y Kazajstán y de la Marina de Arabia Saudí, además de la Comisión de Defensa del Congreso español.
El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, cerró por otra parte un importante acuerdo de colaboración con el fabricante de vehículos militares turco OTOKAR.
Hay que recordar que Indra ha ganado peso en los últimos meses en este ámbito de las plataformas terrestres tras ponerse al frente de la empresa Tess Defence, encargada de fabricar los vehículos 8x8 Dragón para el Ejército de Tierra español. También se ha convertido en una empresa pionera en el desarrollo de los sistemas de misión de nueva generación para vehículos militares.
La compañía también presentó en Idex el radar Nemus Aesa y Nemus-C, que se instala en los vehículos para protegerlos de ataques con drones y distintos tipos de misiles.
En el stand de Edge, mostró el radar AESA MTR-10, que cubre funciones de defensa antiaérea, así como su pod de autoprotección de aviones de transporte, cazas y helicópteros.
En el marco de Navdex, que se celebró en paralelo a Idex, expuso en una de las patrulleras de la empresa Abu Dhabi Ship Building (ADSB) un avanzado radar 3D, sistemas de defensa electrónica (R-ESM, C-ESM) y su sistema antidron Crow (C-UAS),
A este despliegue de sistemas se sumaron los simuladores, sistemas de comunicaciones militares, sistemas de vigilancia de fronteras y plataformas para gestionar constelaciones satelitales y misiones espaciales que mostró en su propio stand.
La compañía está incorporando a sus sistemas las tecnologías ligadas a la Inteligencia Artificial, computación en la nube, comunicaciones avanzadas o realidad virtual.
Indra es uno de los actores clave de la defensa en el Golfo Arábigo. Ha desplegado el sistema de defensa aérea completo de Omán; está equipando buques militares de Arabia Saudí con su tecnología; y desarrolla proyectos críticos para la seguridad de países de la zona como Kuwait.
Más recientemente, ha creado con el grupo de defensa Edge una joint venture para desarrollar y comercializar todo tipo de radares, sistemas antidrón y equipos de defensa electrónica.