Marruecos estrecha lazos comerciales con Castilla y León

Por Shahinez Hadj Zoubir 
 
Una importante delegación marroquí, presidida por el embajador de Marruecos en España, Ahmed Ould Souilem, visitó Valladolid esta semana, con el objetivo de informar de las oportunidades de negocio que ofrece el país vecino.  La visita se ha llevado a cabo bajo el parangón de un encuentro empresarial organizado conjuntamente por La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE), y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos en España (CCISME). 
 
A su llegada a la capital castellano leonesa, el embajador mantuvo una reunión con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en la sede de las Cortes provinciales. Una reunión a la que también asistieron, el presidente de la Cecale y su homóloga marroquí, Leila Hayat, presidenta de la CCISME, junto a Abel El Kiramani, vicepresidente de la Cámara.   
 
Durante el encuentro empresarial celebrado en la sede la Cecale en Valladolid su director, Santiago Aparicio, recordó las “excelentes relaciones comerciales existentes entre los dos países. Las cuales podrían incrementarse, si se vela por la visibilidad empresarial española en las grandes obras y proyectos en Marruecos”, recordó. Así mismo, ha destacado que Marruecos es "el primer mercado africano desde el punto de vista comercial y el noveno en el mundo, sólo después de EEUU, mientras que España es el primer socio comercial del país magrebí, con el 31,1 por ciento del total de las exportaciones de la UE, y el 31,7 por ciento de sus importaciones en 2012. 
 
Por parte de Marruecos, el embajador aseguró que Castilla y León, "representa un candidato potencial y real a las necesidades marroquíes, y trabajamos para que la presencia de la Comunidad sea más visible en el  territorio". A lo que añadió: "Queremos continuar avanzando con el compromiso oficial del Gobierno marroquí de reforzar las relaciones coyunturales, sectoriales, en partenariado y reciprocidad”. 
 
La jornada Hispano-marroquí suscitó el interés de más de 60 empresarios de la región, que tuvieron la oportunidad de aproximarse a la realidad empresarial de Marruecos desde diferentes perspectivas. El encuentro ha sido un auténtico éxito al poner de manifiesto para los asistentes, la importancia y los grandes beneficios que les puede suponer la apertura de una delegación de su negocio en el país vecino. 
 
Desde su creación en 2012, la CCISME trabaja con el firme objetivo de dinamizar y potenciar los negocios entre los dos países y convertirse así en un puente empresarial entre España y Marruecos. Este es precisamente el anhelo de su presidenta Leila Hayat, directora general del banco Chaabi, una entidad bancaria marroquí que cuenta con una importante presencia en toda la península Ibérica, y la del joven y exitoso emprendedor Abel El-Kirmani, presidente de la consultora Newpoint, al que se ha confiado la vicepresidencia de la cámara. 

Más en Economía y Empresas