Marruecos tiene las mejores infraestructuras del norte de África según el Foro Económico Mundial

Marruecos Negocios http://www.marruecosnegocios.com/articulo/instituciones/marruecos-mejores-infraestructuras-norte-africa-foro-economicomundial/20150808150131001764.html
Marruecos ve reconocida su inversión en infraestructuras "world class" de los últimos años. En su informe "Global competitividad 2015", el WEF significa a Marruecos como el país con la mejor infraestructura en la región del norte de África y sexto lugar en el mundo árabe. Se sitúa por detrás de Emiratos Árabes Unidos (tercera del mundo), Qatar (24), Arabia Saudí (30), Bahrein (31) y Omán (33).
A nivel mundial, Marruecos ocupa el lugar 55 en los 144 países analizados, pero es el país líder en el Magreb y África del Norte, muy por delante de Túnez (79a), Egipto (100a), Argelia ( 106a), Libia (113) o Mauritania (123a).
A nivel africano, es el tercero por detrás de Mauricio (42a) y Seychelles (53) pero superando a países como Sudáfrica (60a), Costa de Marfil (93a) o Nigeria (134a). Las datos estudiados por expertos del WEF a los efectos de los intereses de esta clasificación, incluyen plantas en los campos del transporte por carretera, carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos, además de la calidad de la infraestructura de energía y telecomunicaciones.
Según el Foro Económico Mundial, la calidad de la infraestructura en Marruecos es mejor que la de muchos países emergentes como México (65ª), Brasil (76º), India (87ª) y Argentina (89a).
A nivel mundial, a la cabeza se sitúan Hong Kong, Singapur, los Emiratos Árabes Unidos, los Países Bajos, Suiza, Japón, Alemania, Francia, España y el Reino Unido. La "calidad de las infraestructuras" es uno de los 12 pilares para medir la competitividad de cada país, Los doce pilares fundamentales son las instituciones, el entorno macroeconómico, la salud, la educación superior, los bienes de eficiencia del mercado, el mercado de trabajo, el mercado financiero, la apropiación tecnológica, el tamaño del mercado, la sofisticación empresarial y la innovación.