Ryad Mezzour, ministro de Industria y Comercio marroquí, y su homólogo saudí, Bandar bin Ibrahim al-Khorayef se han reunido de manera virtual y han acordado varios puntos que vuelven a demostrar una cooperación entre Marruecos y Arabia Saudí. La conferencia ha finalizado con la creación de una hoja de ruta enmarcada bajo la apuesta de un sistema industrial. En esta, se va a tatar de poner en marcha varios acuerdos que aumenten las oportunidades de inversión para generar valor y puestos de trabajo, así como una serie de proyectos conjuntos que pongan a los dos países en el mercado internacional en una posición más ventajosa.
Dentro de estos proyectos entre los dos reinos, se destaca que van a estar principalmente dirigidos a ideas que sugieran innovación, capital humano y que muestren la competitividad de las dos naciones para posicionarse como una gran apuesta de cara al mercado internacional.
Por la parte marroquí, Mezzour ha destacado que el reino alauí quiere apostar por la diversificación de sus productos y exportaciones. Al-Khorayef, por su parte, también quiere apostar por este sector de la economía. Este asegura que la diversidad de materiales y de ventas al extranjero está enmarcado en el programa saudí de Visión 2030.

Además, con esto se quiere fortalecer el comercio entre los dos territorios. Las dos naciones han mantenido siempre un buen contacto, pero, desde 2013, los intercambios han disminuido considerablemente debido a que cada uno ha decidido exportar una serie de productos. El ministro saudí ha explicado que su país ha tenido siempre el punto de mira en la exportación de petróleo y de productos de carácter plásticos para introducirlos en las cadenas de producción y así valorizar la industria y el comercio de este sector.
Mezzour, a raíz de esto, ha querido hacer un llamamiento a varios actores económicos marroquíes para que se encarguen de consolidar esta relación entre los dos territorios y se muestre la gran potencialidad de las dos partes para trabajar conjuntamente. “El Gobierno marroquí muestra su total apoyo a esta asociación, así como el interés particular que tiene en su desarrollo y promoción a la altura de nuestras potencialidades y de las expectativas de nuestros dos pueblos”, dijo el ministro.
En la reunión también se han destacado las grandes oportunidades que se ofrecen mutuamente las dos partes. Al-Khorayef destaca que Marruecos ofrece un enorme potencial a su país en sectores claves como es el del automóvil, que recientemente ha experimentado una recuperación tras la caída por la pandemia.

De la misma manera, también ha aprovechado para alabar el sector agrícola marroquí. La agricultura en Marruecos, tras los últimos acontecimientos mundiales, está en auge y Arabia Saudí ha puesto su foco en esta para satisfacer a su población con productos de calidad, así como aprovechar el enorme potencial que puede salir de invertir en este sector.
Otro de los temas destacados durante la reunión ha sido el de la creación de una línea marítima. Marruecos y Arabia Saudí se unieron hace unos años en esta vía que es capaz de fortalecer el comercio, así como de dar importancia al trabajo del sistema de logística y del comercio. Asimismo, se recordó que, si trabajan juntos, se podría reducir los costes del transporte marítimo que existen en este momento y facilitar cualquier tipo de operaciones.

A esto se le añade que se está celebrando un congreso que se ha llamado Foro Empresarial Marroquí-Saudí en la ciudad de Yeda. Aquí se están exponiendo las grandes oportunidades de los dos países para cooperar gracias lo que cada a uno le ofrece al otro y que se complementa perfectamente con los intereses mutuos. Cabe destacar que Marruecos es el 54º país que más exporta a Arabia Saudí, mientras que este se encuentra en el 10º puesto de los países que más exportan a la nación norteafricana.
Hoy en día, se recuerda que Marruecos tiene alrededor de 240 inversiones saudíes en el país a través de empresas y negocios. Arabia Saudí por su parte, cuenta con 11 inversiones marroquíes que, generalmente, se dan en el sector de la industria y en el sector azucarero.