Norinco (China North Industries Coorporation) se acaba de hacer presente en el país magrebí para continuar la marcha del proyecto de solución de movilidad sostenible puesto en marcha por EMOB, un socio de la marca Allianz dedicado al sector automovilístico y que comercia sobre todo dentro del Reino con la venta de motos eléctricas de la marca Yadea. Estos comenzaron con el proyecto en 2019 y se planea el lanzamiento en órbita desde ese año, pero por culpa de la pandemia del coronavirus se ha visto afectada y retrasada.
Este programa va a ser financiando, en gran parte, por Allianz Maroc, que como se ha mencionado previamente es el tercer socio de EMOB y que tiene en su poder un tercio del capital para la realización de esta idea. Por esos lazos, no es una sorpresa que el gigante chino haya establecido en Marruecos, aunque por el momento, no se sabe nada sobre las reales intenciones de China en Marruecos y lo que hará en un largo o corto plazo dentro del territorio.
Norinco es una empresa proveniente de China, que emplea a más de 200.000 personas en todo el mundo y logra tener una facturación global de más de 70.000 millones de dólares. Además de dedicarse a la fabricación de vehículos y demás soportes, una de sus mayores actividades es la fabricación de armas. China desde entonces, se ha interesado por los recursos que ofrece África y ha comenzado desde hace ya algún tiempo su incursión dentro del continente, con la creación de infraestructuras e incluso una base militar en Yibuti. Así, China ha conseguido crear lazos de defensa y económicos para su propio beneficio.
Durante los últimos tiempos, se han dedicado a la venta de armamento dentro del continente. Según el Registro de Armas Convencionales de las Naciones Unidas (UNROCA), China ha exportado 24 tanques de guerra a Tanzania y 30 a Chad durante el 2013. El modelo JF-17 Thunder de aviones de combate y algunos drones han sido vendidos a países como Nigeria, Tanzania, Zambia, Namibia, Zimbabue, Camerún y Ghana. También se han vendo misiles y lanzamisiles en Marruecos, Ghana, Camerún, Tanzania, Níger, Ruanda y Sudán y se han visto armas de tipo ligero, procedentes del país asiático, en Etiopía. Norinco también puso en marcha en 2018 una planta de producción de explosivos y detonadores con una capacidad de 6.000 toneladas en Guinea
Otro de los países que tiene buenas relaciones y con el que ha firmado varios contratos de diversas índoles el reino alauí es Estados Unidos. Marruecos y el país americano han cooperado en materia militar y han formado los ensayos bélicos llamados “León Africano” para la lucha contra las amenazas terroristas y para la prevención de planes en caso a posibles catástrofes naturales. El país regido por Joe Biden, a su vez, entregó hace unos meses 24 helicópteros de combate a Marruecos.
Marruecos alberga buenas relaciones con varios países en el plano internacional. Durante los últimos años, la relación con Reino Unido se ha visto fortalecida, creando incluso una vía marítima de transportes que unen Tánger y Poole. Con Portugal, de igual manera, acordó otra línea marítima para el uso comercial y turístico entre los dos países. El propio Dimitri Medvedev destacó en su día la gran amistad que existen entre los Rusia y el reino alauí, y, sobre todo, la existencia de que hay grandes planes económicos y comerciales entre ambas naciones afirmando que “la cooperación entre Rabat y Moscú demuestra que existe un gran entre los Rusia y el reino alauí, y, sobre todo, la existencia de que hay grandes planes económicos y comerciales entre ambas naciones afirmando que “la cooperación entre Rabat y Moscú demuestra que existe un gran potencial de cooperación que debe ser aprovechado al máximo”.