Las remesas de la diáspora marroquí superan los 2.730 millones de dólares en marzo

Marruecos espera que la cifra aumente en los próximos meses y alcance los datos de 2023
Dírhams marroquíes - <a href="https://depositphotos.com/es/?/">Depositphotos</a>
Dírhams marroquíes - Depositphotos

El crecimiento de la diáspora marroquí es cada vez más claro. Alcanzando la barrera de los 2.730 millones de dólares en remesas en marzo, los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) se mantienen como un pilar fundamental de la economía e inversiones a nivel nacional. 

Pese a que la Oficina de Cambio (OE) anunció que los ingresos disminuyeron en un 0,4% los datos siguen siendo positivos y reflejan que el mercado marroquí continua en auge. 

A su vez, la OE aclaró que la disminución no significa un problema para la economía marroquí. Esto se debe principalmente a que el 2023 fue un año repleto de récords para la economía marroquí. En cuanto a las cifras, el año 2023 superó en un 4% los ingresos del 2022 alcanzando los 11.500 millones de dólares.

Sede central del Bank al-Maghrib en Rabat, Marruecos - <a  data-cke-saved-href="https://depositphotos.com/es/?/" href="https://depositphotos.com/es/?/">Depositphotos</a>
Sede central del Bank al-Maghrib en Rabat, Marruecos - Depositphotos

Desde que en 1996 se liberalizaran las divisas y el mercado marroquí, el crecimiento y el establecimiento de los MRE ha sido fundamental. Junto con el turismo, las inversiones y las exportaciones, las remesas han supuesto una gran contribución para el Banco Central (Bank Al Maghrib). 

El ministro de Inversiones de Marruecos, Mohcine Jazouli, subrayó la importancia de las remesas de la diáspora marroquí e instó y animó a los marroquíes residentes en el extranjero a invertir más en Marruecos. Jazouli señaló que sólo el 10% de los fondos transferidos a Marruecos en 2021 se destinaron a inversiones. 

El rey Mohamed VI ha pedido repetidamente al Gobierno que mejore el entorno empresarial de los MRE además de invitar a los representantes de la diáspora marroquí a aprovechar las oportunidades de inversión en su país. Peticiones que se han visto en este curso en que se obtuvo por primera vez un balance positivo entre los recursos que obtienen los MRE y los gastos que generan. 

Mohcine Jazouli, ministro marroquí de Inversiones
Mohcine Jazouli, ministro marroquí de Inversiones

La economía de Marruecos se mantiene en ascenso 

Los constantes y sólidos resultados año tras año han supuesto que el país reduzca el déficit comercial en 15 puntos, gracias a la reducción en un 4% de las importaciones y un aumento del 3% en exportaciones. 

Entre los motivos se encuentra la reducción de los precios de la energía, materias primas y alimentos, según indicó la OE. Del mismo modo, el aumento en la industria textil, de automoción, de fosfatos y de energías renovables ayudaron a aumentar la brecha en el último año. 

Contenedores en el Puerto de Tánger Med - ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ
Contenedores en el Puerto de Tánger Med - ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ

Durante el periodo mencionado, los principales sectores exportadores del país continuaron su trayectoria de crecimiento, destacándose la industria automotriz como líder indiscutible. El valor total de las exportaciones ascendió a 113.500 millones de dírhams (equivalentes a 11.200 millones de dólares), reflejando un incremento interanual del 3%. 

En concreto, las exportaciones del sector automotriz registraron un aumento sustancial del 13%, alcanzando los 38.000 millones de dírhams (equivalentes a 3.700 millones de dólares). Este sólido desempeño de la industria automotriz contribuyó al crecimiento general del valor de las exportaciones del país durante el período.