Ryanair unirá Rabat con Madrid y Girona a partir de noviembre

La aerolínea irlandesa, autodefinida como la única de "ultra low cost" de Europa, enlazará las capitales de España y Marruecos a partir del día 6 de noviembre con 4 frecuencias semanales. Un día después, estrenará la ruta entre Girona y Rabat, unidas mediante 3 vuelos semanales.
 
Según Luis Fernández-Mellado, el responsable de márketing y ventas para España de la aerolínea, "Gracias al comienzo de estas dos nuevas rutas de Ryanair más madrileños y catalanes podrán visitar la capital de Marruecos y disfrutar de sus magníficos paisajes así como del centro histórico de la ciudad, que incluye los principales edificios y plazas, y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2012. Por su parte, gracias a las tarifas bajas de Ryanair, un mayor número de marroquíes podrán disfrutar de todos los encantos turísticos de Madrid y Girona, desde su patrimonio a sus playas y su gastronomía".
 
La compañía de bajo coste, que ya opera 8 rutas entre Marruecos y España, promociona los nuevos destinos con ofertas para volar entre los mismos durante noviembre y diciembre desde 36.99 euros. El único requisito es reservar plaza antes del próximo 3 de julio.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización