El programa del Gobierno quiere desarrollar 75.000 viviendas adicionales hasta 2030 y alcanzar el objetivo del 70% en propiedad

Urbas participará en los proyectos de Visión 2030 de Arabia Saudí

photo_camera AP/JON GAMBRELL - Visión 2030

Urbas ha firmado un acuerdo con el Ministerio de la Vivienda y el de Inversiones para participar en los proyectos inmobiliarios incluidos en “Visión 2030”, programa del Gobierno de Arabia Saudí que quiere desarrollar 75.000 viviendas adicionales hasta 2030 y alcanzar el objetivo del 70% de las viviendas en propiedad.

La firma de este acuerdo llega después de que la Empresa Nacional de la Vivienda de Arabia Saudí (NHC, National Housing Company) haya calificado a Urbas para desarrollar paquetes de actuación de entre 500 y 1.500 viviendas, valorando sus capacidades y experiencia en promoción inmobiliaria y la aplicación de tecnologías “innovadoras, sostenibles y eficientes” en construcción residencial, según ha destacado la compañía.

Urbas ha resaltado que este acuerdo afianza su posición en Arabia Saudí y reconfirma su estrategia de permanencia a largo plazo, ahora también mediante el fortalecimiento de su línea de negocio de “Promoción Inmobiliaria”.

En esta área, Urbas Middle East, empresa filial constituida para el desarrollo de las actividades de Grupo Urbas en el Golfo, viene trabajando para adjudicarse un proyecto de entre 1.000 y 1.500 viviendas en uno de los desarrollos de NHC en Riad.

vision-2030-arabia-saudi-urbas

Este proyecto se construirá con las capacidades de la “joint venture” firmada en agosto de 2022 con Arkal, constructora saudí perteneciente al Príncipe Sultán bin Abdullah bin Abdulaziz Al Saud.

El objeto de esta alianza es participar en megaproyectos de infraestructuras, también en el marco del Programa “Visión 2030”, sumando a la posición de Arkal en el país, las capacidades de Urbas y la de todas sus compañías constructoras en todos los sectores de obra civil, ingeniería, edificación residencial y no residencial, industrial y energía.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización