El primer ministro japonés debatirá con el dirigente ruso sobre el conflicto por las islas Kuriles y participará en un foro de inversiones

Abe parte a una visita de tres días a Rusia en la que se reunirá con Putin

photo_camera AFP/YURI KADOBNOV - El Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, junto al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una conferencia de prensa tras la Cumbre del G20 celebrada en Osaka

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, partió este miércoles hacia Rusia para una visita oficial de tres días, durante la que se reunirá con el presidente Vladímir Putin y participará en un foro de inversiones.

"Espero hablar francamente con el presidente Putin para llevar nuestras negociaciones sobre un tratado de paz al siguiente nivel", dijo el jefe del Ejecutivo nipón en declaraciones a los periodistas en la oficina del primer ministro del país (Kantei), antes de partir hacia la ciudad portuaria rusa de Vladivostok.

La cumbre con el jefe de Gobierno ruso es el evento más destacado en la agenda de Abe, en la que se espera que busque avanzar en las negociaciones para poner fin a su larga disputa territorial en torno a las islas Kuriles, denominadas Territorios del Norte por Japón.

Cuatro ínsulas de ese archipiélago, integrado por 56 islas e islotes, fueron ocupadas por Rusia durante la II Guerra Mundial y están administradas por Moscú desde el final del conflicto en 1945. El desacuerdo sobre su soberanía es la razón de que aún hoy Japón y Rusia no hayan firmado un tratado de paz tras la contienda.

Abe y Putin acordaron promover actividades económicas conjuntas en las islas y coincidieron en avanzar en las conversaciones para firmar un tratado de paz, pero las negociaciones no han dado fruto.

En su primera reunión con el presidente ruso desde junio, también se espera que Abe busque ejercer como mediador entre Rusia y la Unión Europea (UE), y que aliente a Putin a entablar un diálogo con los países del área, después de que los líderes del G7 abordaran, con opiniones dispares, un posible regreso de Rusia al grupo. Rusia se incorporó como miembro de pleno derecho para participar en las discusiones del grupo (que pasó a denominarse G8) en 2002, pero fue excluido en 2014 tras anexionarse Crimea.

Además de su encuentro con el presidente Ruso, Abe tiene previsto participar en un foro económico regional anual destinado a impulsar las inversiones en el Lejano Oriente ruso.

Al margen de la cita económica, el primer ministro japonés mantendrá reuniones con el primer ministro indio, Narendra Modi, y con el presidente de Mongolia, Battulga Khaltmaa.

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington