De acuerdo con el canal de televisión de Chechenia, Grozny TV, el líder checheno Ramzan Kadyrov se habría trasladado a Ucrania para supervisar los movimientos de sus tropas en el país. El medio de comunicación ha difundido en su canal de Telegram un vídeo donde aparece Kadyrov vestido con un uniforme militar en una habitación junto con otros soldados chechenos alrededor de una mesa inspeccionando unos planos.
La sala, poco iluminada y decorada con una bandera chechena con el rostro de Ajmat Kadyrov, se encuentra cerca del aeródromo de Hostomel, según informó el presidente checheno. El aeropuerto fue capturado por las tropas rusas un día después de que comenzase la ofensiva de Moscú sobre Ucrania.

“El otro día estuvimos a unos 20 km de ustedes, los nazis de Kiev, y ahora estamos aún más cerca”, señaló Kadyrov. Asimismo, el hombre fuerte de Putin en el Cáucaso ha aconsejado a las fuerzas ucranianas que se rindan o, de lo contrario, serán “liquidadas”. Kadyrov también ha asegurado en su canal de Telegram que hay cerca de 5.000 soldados “alrededor y dentro” de Mariupol. La ciudad a orillas del mar de Azov es uno de los puntos del país donde Rusia ha intensificado sus bombardeos. No obstante, a pesar de la ofensiva de Moscú, la ciudad del sureste todavía resiste. En los últimos días, la aviación rusa ha bombardeado un hospital materno-infantil y una mezquita, además de varios edificios residenciales.

“Les mostraremos que la práctica rusa enseña la guerra mejor que la teoría extranjera y las recomendaciones de los asesores militares”, añadió Kadyrov. Poco después del inicio de la invasión, Grozni envió más de 10.000 soldados para que se unieran a las tropas rusas en la guerra contra el Ejército ucraniano. Igualmente, el mandatario checheno ha pedio a Putin en varias ocasiones “intensificar” la ofensiva contra Ucrania. Incluso llegó a considerar “débiles” las operaciones del Ejército ruso.
Las tropas rusas no solo cuentan con el total respaldo de los kadyrovitas. Otras milicias de diferentes partes del mundo han expresado su deseo de luchar al lado de Moscú en la guerra de Ucrania. De acuerdo con el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, “más de 16.000 voluntarios de Oriente Medio” están dispuestos a participar en la ofensiva rusa. Ante esta situación, Putin ha indicado que su Gobierno “deber darles los que quieren y ayudarlos a llegar a la zona del conflicto”.

Anteriormente, el periódico estadounidense The Wall Street Journal ya había revelado los planes rusos de movilizar combatientes sirios en Ucrania, mientras que el medio sirio, Deir Ezzor 24, informó que el Kremlin estaba ofreciendo entre 200 y 300 dólares para captar mercenarios en el país. Desde 2015 el Ejército ruso ha estado operando en Siria junto con el régimen de Bachar Al-Asad, por este motivo, Putin se ha convertido en el principal aliado de Damasco.
Los planes de Rusia han llegado a Kiev, donde el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se ha referido a estos combatientes como “matones de Siria” que matarán gente “en una tierra extranjera”. Por otra parte, su asesor presidencial, Oleksiy Arestovych, ha hecho referencia a la “vulnerabilidad” militar rusa.

“¿Dónde está el poderoso ejército ruso si no pueden arreglárselas sin los sirios? Si quieren que también matemos a 16.000 sirios, que vengan”, declaró Arestovych. En este sentido, el analista del Middle East Institute, Charles Lister, ha destacado que, si finalmente llegan estos combatientes sirios a Ucrania, “no serán más que carne de cañón en una guerra y en un entorno que les es completamente ajeno”, tal y como recoge la BBC.
Además de Siria, varios soldados de la República Centroafricana han difundido un vídeo en redes sociales expresando su lealtad a Rusia y anunciando que próximamente se unirían a sus “hermanos rusos” en Ucrania para establecer “la paz y el orden”. Últimamente, el grupo Wagner, vinculado al Kremlin, ha intensificado sus esfuerzos por expandir su influencia en ciertas regiones africanas.
???? #Ukraine Los voluntarios extranjeros están empezando a llegar en gran número a #Ucrania
— Atalayar (@Atalayar_) March 9, 2022
?La televisión ucraniana difunde imágenes de estos británicos que desean unirse a la " Foreign Legion". Muchos de ellos ex-militares de sus respectivos países. pic.twitter.com/D9XyUzvE0j
Frente a los combatientes extranjeros contratados por Moscú se encuentran los miembros de la llamada “Legión Extranjera” creada por Kiev. De acuerdo con las autoridades ucranianas, más de 20.000 voluntarios ya han solicitado alistarse en estas brigadas internacionales “contra los invasores del siglo XXI”. La mayoría de estos soldados son europeos o norteamericanos, aunque también hay ciudadanos de América Latina y Asia; además de milicias bielorrusas y georgianas, e incluso grupos chechenos que se oponen al actual régimen de Grozni.