El monarca marroquí aprovechó su posición como líder de la Liga Árabe para pedir a las partes involucradas el fin del conflicto armado

Blinken aplaude los esfuerzos de Mohamed VI por restaurar la paz en Oriente Medio

PHOTO/ARCHIVO - Mohamed VI y Benjamín Netanyahu
photo_camera PHOTO/ARCHIVO - Mohamed VI y Benjamín Netanyahu

El rey Mohamed VI ha abogado constantemente por evitar la lógica del conflicto en favor de la paz, la cooperación y la creación de un Oriente Medio próspero. Estados Unidos, a través del secretario de Estado, Antony Blinken, elogió el jueves la dedicación del rey de Marruecos, Mohamed VI, a la estabilidad y la paz en Oriente Medio. 

Según informa MoroccoWorldNews, el director de la diplomacia estadounidense destacó también la “estrecha” cooperación actual entre Marruecos y Estados Unidos durante una conversación telefónica con el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita. El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo en un comunicado que ambos también discutieron formas de evitar una escalada en el Medio Oriente. 

PHOTO/AMIR COHEN  - El Ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, espera fuera del Hotel Kedma, la ubicación de la Cumbre de Negev, a la que asistieron el Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, y los Ministros de Relaciones Exteriores de Israel, los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Marruecos y Egipto en Sde Boker, Israel, 28 de marzo de 2022
PHOTO/AMIR COHEN - El Ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, espera fuera del Hotel Kedma, la ubicación de la Cumbre de Negev, a la que asistieron el Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, y los Ministros de Relaciones Exteriores de Israel, los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Marruecos y Egipto en Sde Boker, Israel, 28 de marzo de 2022

Bourita destacó que el rey Mohamed VI siempre ha abogado por evitar la lógica del conflicto y la violencia en favor de la paz, la cooperación y la creación de un espacio próspero para todos los pueblos de la región, durante una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Liga de los Estados Árabes sobre la situación en Palestina, celebrada el miércoles en El Cairo. 

Además, afirmó que la nación alauí está dispuesta a participar en cualquier esfuerzo árabe o internacional que tenga como objetivo cumplir el deseo del pueblo palestino de tener un Estado independiente con Jerusalén Oriental como capital, basado en las fronteras del 4 de junio de 1967, y de conformidad con la solución de dos Estados que ha sido universalmente aceptada. 

REUTERS/NIR ELIAS - Vista general muestra las casas palestinas en el pueblo de Wadi Fukin mientras que el asentamiento israelí de Beitar Illit se ve al fondo, en la Cisjordania ocupada
REUTERS/NIR ELIAS - Vista general muestra las casas palestinas en el pueblo de Wadi Fukin mientras que el asentamiento israelí de Beitar Illit se ve al fondo, en la Cisjordania ocupada

Israel es un aliado cercano de Estados Unidos y recibe miles de millones de dólares en ayuda militar cada año. Desde la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ha proporcionado a Israel la mayor ayuda exterior. La escalada en curso entre los combatientes de Hamás y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según sus detractores, es el resultado de años de ocupación y violencia israelí en los territorios palestinos. 

Según If Not Now, una organización de paz judío-estadounidense, la ocupación israelí es la culpable del conflicto en curso y Estados Unidos debería dejar de apoyar a Israel. La organización antisionista afirmó en un comunicado que la sangre de todos los asesinados desde el sábado “está en manos del Gobierno israelí, del Gobierno de Estados Unidos que financia y excusa su imprudencia, y de todos los líderes internacionales que continúan haciéndolo la vista gorda ante las décadas de represión del pueblo palestino”. 

por favor, cambiad el peso y el tamaño de las fotos 813x457 = 1200x675

Muchos estadounidenses perdieron la vida como resultado del ataque de Hamás, que dejó un saldo terrible a su paso. Esto impulsó a Washington a actuar con rapidez y contundencia. Para tratar de evitar la escalada, Estados Unidos actuó rápidamente para apoyar a Israel tras el ataque sin precedentes de Hamás al sur de Israel. La Administración del presidente Biden desplegó un avión de combate, barcos y otro equipo militar en el Mediterráneo oriental, así como el compromiso de proporcionar a Israel suministros y municiones esenciales.  

También se están enviando aviones de combate para reforzar la presencia estadounidense en la zona. La Casa Blanca ha prometido asistencia militar adicional para Israel en los próximos días, reiterando su compromiso de impedir que los enemigos de Israel se aprovechen de la circunstancia actual. El tamaño de este despliegue pone de relieve las preocupaciones estadounidenses de que el actual conflicto entre Israel y Hamás pueda empeorar y afectar a otros países de la región. Es especialmente preocupante la participación del poderoso movimiento Hezbollah en el Líbano, que cuenta con el apoyo de Irán, un país conocido por apoyar y armar a Hamás. 

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha manifestado su apoyo al ataque de Hamás y ha acusado a Israel de provocar la inestabilidad en la región. En respuesta, Hamás ha reconocido haber recibido asistencia de la República Islámica para su operación, que utilizó una variedad de armas, incluidos cohetes, drones y militantes que volaban en parapentes. Además de atravesar las defensas fronterizas israelíes que rodean la Franja de Gaza, cientos de combatientes llevaron a cabo el terrible ataque. 

AFP PHOTO / HO / AL-MANA - Una imagen tomada de Al-Manar TV de Hezbolá el 12 de julio de 2023 muestra al líder del movimiento chiita libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah, pronunciando un discurso televisado para conmemorar el aniversario de la guerra de 2006 con Israel
AFP PHOTO / HO / AL-MANA - Una imagen tomada de Al-Manar TV de Hezbolá el 12 de julio de 2023 muestra al líder del movimiento chiita libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah, pronunciando un discurso televisado para conmemorar el aniversario de la guerra de 2006 con Israel

El apoyo iraní a Hamás es innegable, a pesar de la aclaración de Antony Blinken de que no hay pruebas de la participación iraní en este ataque en particular. “Hamás no existiría sin el apoyo que ha recibido de Irán durante un largo período de tiempo. Hasta el momento, no hay pruebas concretas que indiquen que Irán fuera responsable o estuviera involucrado en este ataque específico. Sin embargo, el apoyo a lo largo de los años ha sido evidente”, afirmó Blinken.

Coordinador de América: José Antonio Sierra.  

Más en Política