Se están produciendo reuniones en el entorno de la inteligencia entre delegaciones turcas e israelíes pese a la ruptura de la relación hace diez años

Contactos diplomáticos entre Turquía e Israel

photo_camera AFP/RONEN ZVULUN Y OZAN KOSE - Combinación de imágenes del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan

Una delegación del servicio de inteligencia turco, encabezada por Hakan Fidan, se habría reunido con homólogos israelíes, según ha informado Al-Monitor, para tratar cuestiones relacionadas con el entorno de la seguridad en la región, especialmente respecto a la situación de Siria y Libia. Estas reuniones se habrían realizado de forma repetida en otras ocasiones recientemente. Sin embargo, según precisan las fuentes, la novedad respecto a este último encuentro tendría que ver con la posibilidad de retomar el contacto perdido en 2010, que incluyó la retirada de la representación diplomática de ambos países.

El 31 de mayo de 2010 tuvo lugar un incidente entre un grupo de embarcaciones que transportaban ayuda humanitaria para la Franja de Gaza y fuerzas de la Marina israelí. Como resultado del choque, varios activistas de origen turco resultaron muertos, lo que desató una gran protesta de la comunidad internacional y en particular de Turquía. El enfrentamiento diplomático provocó una llamada a las respectivas delegaciones diplomáticas y una ruptura de las relaciones. En esta ruptura, se incluiría también el fin de la colaboración militar, también en el ámbito de la industria de Defensa.

Es ahora, a pesar de este enfriamiento de las relaciones, cuando se está tratando de retomarlas a través del mantenimiento de reuniones entre ambas partes con un perfil bajo, que busca ahora elevarse. En esta última reunión, se habría valorado la posibilidad de contar de nuevo con representación diplomática en ambos países, algo que supondría un acercamiento entre Ankara y Tel Aviv. 

Ya durante la primera ola del coronavirus, ambos países mantuvieron contactos debido a la necesidad de material sanitario que sufrió Israel, y que Turquía trató de paliar con el envío de material protector para sus sanitarios. Ese gesto, que fue bien recibido en Israel, habría posibilitado las reuniones actuales para restablecer las relaciones entre Ankara y Tel Aviv. Sin embargo, el nivel de relación entre los dos países será difícil que sea plenamente amistoso, dada la actitud que está manteniendo Erdogan en muchos de los conflictos de la región y los lazos que éste está estrechando con Teherán. Esto último preocupa y mucho en Israel, que mantiene una lucha casi constante con la rama militar de Hizbulá a lo largo de la Blue Line con Líbano y con Hamás en los territorios palestinos, ambos grupos apoyados militar y financieramente por Irán. 

Más en Política