Esta crisis afecta a todas las capas de la sociedad, Fuerzas Armadas y Gobierno

La corrupción y la violencia son estructurales en Irak

photo_camera AFP/AHMAD AL-RUBAYE - Las fuerzas de seguridad iraquíes contienen a los manifestantes en la plaza Tahrir de Bagdad el 25 de mayo de 2021, durante una manifestación para exigir responsabilidades por la reciente ola de asesinatos de activistas

Irak ocupa el puesto 160 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional de 2020, siendo uno de los países más corruptos del mundo. Según Mohammed Al-Hakim, el asesor principal sobre la reforma económica del primer ministro de Irak, el sistema lleva deteriorándose 50 años desde los tiempos de Saddam Hussein. La violencia surge como consecuencia de la corrupción, con el objetivo de proteger los ingresos que provienen de la misma. Por este motivo, la corrupción y la violencia son actualmente un problema estructural iraquí, ya que afectan a todas las capas de la sociedad, fuerzas armadas y el Gobierno. 

Los empleados del Gobierno, desde la base hasta la cima de la gobernanza iraquí, están involucrados en una corrupción sistemática, dijo Al-Hakim. En los niveles más altos del Estado, los funcionarios han desarrollado relaciones con los políticos que utilizan para llenarse los bolsillos y ganar dinero para sus aliados políticos.

PHOTO/ Oficina de Medios del Parlamento Iraquí via REUTERS  -   El primer ministro designado de Irak, Mustafa al-Kadhimi, pronuncia un discurso durante la votación del nuevo Gobierno en la sede del Parlamento en Bagdad, Irak, el 7 de mayo de 2020

Las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) se crearon en 2014, para luchar contra Daesh, aunque algunas milicias ya actuaban contra Estados Unidos desde 2003 y antes contra Saddam Hussein. Desde 2016, por ley, las FMP están bajo el mando del comandante en jefe de las fuerzas armadas, que, según la Constitución, recae en el primer ministro, actualmente Mustafa Al-Kadhimi, y bajo el control directo del jefe de la comisión de las FMP, sin embargo, han estado actuando de forma independiente.

Las milicias respaldadas por Irán de las FMP llevan a cabo asesinatos, secuestros y otras formas de violencia para proteger los ingresos que obtienen de la corrupción generalizada y arraigada en Irak. Operan como un “cartel”, utilizando la violencia para reprimir cualquier oposición o intento de mejora del status quo. 

REUTERS/THAIER AL-SUDANI-Un manifestante fuma un cigarrillo cerca de un incendio durante una protesta antigubernamental en Bagdad, Irak, el 25 de mayo de 2021

Según Maya Gebeily, corresponsal para Oriente Medio de la Fundación Thomson Reuters, usan la violencia contra cualquiera que intente erradicar la corrupción en Irak, por lo que investigadores, activistas y todo aquel que intente desmantelar el sistema se pone en peligro; “han sido secuestrados, asesinados o acosados de alguna otra manera”. Aquellos funcionarios respetuosos de la ley y sus familias han sido amenazados físicamente, golpeados o agredidos cuando se negaron a ser cómplices de la corrupción.

Las protestas contra la corrupción en Irak que tuvieron lugar en Nasaf, Nasiriya, y Basora, fueron respondidas con violencia, donde los activistas se enfrentaron a numerosos peligros para que sus voces fueran oídas. Más de 500 personas murieron durante el movimiento que duró meses y comenzó en 2019, donde las fuerzas de seguridad utilizaron munición real y gases lacrimógenos contra la población. Como resultado de las manifestaciones dimitió Abil Abdul-Mahdi como primer ministro y Mustafa al-Kadhimi asumió el cargo. 

PHOTO/AFP-Manifestantes iraquíes queman neumáticos frente a la sede de la gobernación de Karbala, en la ciudad central de Karbal

Cuando al-Kadhimi formó Gobierno prometió convocar elecciones anticipadas y una reforma electoral, así como mantener el control estatal de las armas y abordar la violencia contra los manifestantes, ya que estos la represión de las fuerzas armadas es incompatible con una democracia. Se propuso el 6 de junio de 2021 como fecha para las elecciones anticipadas, para ello, el primer ministro requería del apoyo del Consejo de Representantes iraquí. Finalmente se acordó la disolución del parlamento para el día siete de octubre de este año, las elecciones se celebrarán el día diez, por lo que puede que este sea el inicio de la renovación y el cambio en Irak. 

Simultáneamente, Kata'ib Hezbollah, la milicia armada más poderosa de Irak ha atacado directamente a las fuerzas estadounidenses en el país. También se cree que está detrás de una serie de asesinatos y secuestros, incluido el de Hisham Al-Hashimi, un periodista que describió al grupo terrorista respaldado por Irán como "el grupo más fuerte y peligroso de la llamada resistencia islámica".

Renad Mansour, director de la Iniciativa para Irak en Chatham House, dijo que, en realidad, Hezbollah no es una simple milicia en Irak, ya que “tienen más conectividad con el Parlamento de Irak, con el poder judicial, que el primer ministro. Están efectivamente conectados al poder de una manera más central que los jefes de estado tradicionales y formales ".

Más en Política