Maher al-Agal, líder del ISIS en Siria y uno de los cinco dirigentes más importantes de la organización a nivel internacional, ha sido alcanzado este martes por un ataque con aviones no tripulados de las fuerzas estadounidenses, en la provincia de Alepo, al noroeste de Siria. Así lo ha anunciado el Mando Central de los Estados Unidos (CENTCOM) a través de un comunicado.
“Esta operación se planeó extensamente para asegurar su ejecución exitosa. Una revisión inicial indica que no hubo víctimas civiles”, recogía el documento hecho público por el Ejército estadounidense.
مقتل شخص وإصابة آخر، بقصف لطائرة مسيّرة مجهولة، استهدف دراجة نارية يستقلانها في قرية خالطان بناحية جنديرس في ريف #حلب الشمالي، اليوم الثلاثاء 12 تموز، فرقنا تفقدت مكان الاستهداف وأمنته لحماية المدنيين. #الخوذ_البيضاء pic.twitter.com/0iig5WWDTF
— الدفاع المدني السوري (@SyriaCivilDefe) July 12, 2022
Según fuentes civiles sirias, durante las primeras horas de la mañana se registró un ataque con drones que tenían como objetivo a dos personas en motocicleta, en la aldea de Galtan, dentro del área de Jindires. Una región a las afueras del cantón de Afrín, en la provincia de Alepo, que, hasta finales del año 2018 estuvo controlado por las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), y que ahora se encuentra bajo ocupación de las tropas turcas.
Poco después, informes de las Fuerzas Democráticas Sirias (las SDF, por sus siglas en inglés, que se refieren a la alianza militar de fuerzas kurdas, árabes, asirios o armenios, entre otros, y que participan en la guerra civil siria) confirmaron el ataque y puntualizaron que las personas alcanzadas pertenecían al grupo rebelde sirio Ahrar al-Sharqiya. Estas mismas fuentes, así como el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, han informado de que el líder Maher al-Agal murió en el acto, al igual que su acompañante, un socio estrechamente relacionado con el dirigente sobre cuyo estado de salud crecieron fuertes dudas en un principio.

“La eliminación de estos líderes de ISIS interrumpirá la capacidad de la organización terrorista para planear y llevar a cabo más ataques”, apuntó el portavoz de CENTCOM, Joe Buccino. “Esta operación reafirma el firme compromiso de CENTCOM con la región y con la derrota duradera del ISIS, que sigue representando una amenaza para Estados Unidos y para sus socios”.
La noticia llega tan solo un día antes de que el presidente estadounidense, Joe Biden, aterrice en Israel, desde donde planea dar comienzo a una ronda de reuniones por Oriente Medio, con paradas en Cisjordania y Arabia Saudí.

“Además de ser un líder veterano del grupo, Al-Agal fue responsable de promover intensamente el desarrollo de redes del autodenominado Estado Islámico fuera de Irak y Siria”, recoge el comunicado de CENTCOM emitido este martes sobre el considerado líder del Daesh en Siria, y uno de los cinco dirigentes más fuertes de la organización terrorista. Tal como recoge la agencia de noticias EFE, en base a las informaciones obtenidas del Observatorio Sirio de DDHH, Al-Agal se trasladó a la región controlada por Ankara el pasado año 2020, donde residía bajo un nombre y una identidad falsos emitidos por el Consejo local de Afrín que le reconocían como miembro de la facción Jaysh al Sharkiya respaldada por Turquía.
El propio Observatorio indicó, además, que Al-Agal fue un líder muy relevante durante el control de la ciudad de Al Raqa, considerada como la capital ‘de facto’ del ISIS en Siria hasta que, en 2017, las SDF recuperaron el territorio.
The US airstrike killed Maher al-Agal, the leader of ISIS in Syria and one of the top four ISIS leaders overall, according to CENTCOM. https://t.co/hno6MwDm7R
— Courtney Kube (@ckubeNBC) July 12, 2022
Algunas fuentes locales afirman que el mercenario desplazado en 2016 de los combates entre Turquía y el ISIS, Khalid Subaih, sería la posible identidad falsa del yihadista Maher al-Agal. Identidad de la que se sirvió para poder reclutar y dirigir activamente a los combatientes del Daesh en Afrín sin despertar sospechas. Sin embargo, estas informaciones siguen aún sin confirmar.
Esta operación se convierte así en la más reciente de una larga lista de ataques contra el grupo terrorista sobre suelo sirio. Y es que, hace tan solo unas semanas, el Ejército estadounidense anunciaba la captura de un anónimo líder militante del ISIS y fabricante de bombas; y, el pasado mes de febrero, Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashi, el otrora autodenominado califa del Daesh, se inmolaba durante una operación de las tropas de Washington para evitar ser detenido.

El último año se ha convertido en testigo del retorno del yihadismo en Siria, comenzando por el ataque de mayor envergadura del Daesh desde que en 2019 fuese considerado derrotado: el motín de la cárcel de Gweiran, en Hassakah, donde se encontraban encerrados cientos de prisioneros de la organización terrorista. Más de medio millar de personas murieron a causa del levantamiento, lo que supuso un duro golpe para la seguridad de la región norte del país.
De forma paralela a la operación estadounidense, las SDF hicieron público este martes el arresto de 17 sospechosos de pertenecer al ISIS en la provincia nororiental de Hassakah. Una acción desarrollada en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Internacional kurdas (Asayish).
Coordinador de América: José Antonio Sierra.