Nueva crisis política profunda en Irak. El Parlamento del país iraquí ha vuelto a ser asaltado de nuevo por los seguidores del poderoso líder chií Muqtada al-Sadr en protesta por la designación de Mohamed Shia al-Sudani como candidato a primer ministro por parte del Marco de Coordinación, la coalición política que cuenta con un mayor número de escaños que el bando de Al-Sadr en la sede parlamentaria iraquí y que recibe una gran influencia de la República Islámica de Irán.
Tras la primera ocupación de la sede parlamentaria situada en la Zona Verde de Bagdad (el lugar más seguro de la capital iraquí donde se concentran la mayor parte de instituciones oficiales y delegaciones extranjeras dentro de un país que vive una gran inestabilidad), llevada a cabo el miércoles, los protagonistas de la acción, seguidores del clérigo Al-Sadr decidieron poner fin a esta ofensiva y desalojar la Cámara sin mayor inconveniente. Pero ahora han vuelto a la carga para seguir defendiendo sus posturas contrarias a la figura de Al-Sudani y a la actuación del Marco de Coordinación, conglomerado político influido por Teherán y que cuenta con miembros integrantes del partido del ex primer ministro Nuri al-Maliki, gran rival de Al-Sadr, y del movimiento proiraní Fatah.
Muqtada al-Sadr ganó las elecciones en octubre de 2021, pero el margen de diputados obtenido no fue suficiente y ahora sus seguidores boicotean el proceso de designación como candidato de una figura como la de Al-Sudani, inmerso en una formación que recibe una gran influencia de Irán, país señalado por muchos analistas internacionales por desestabilizar Oriente Medio e interferir en los asuntos internos de otros países de la región a través de grupos chiíes afines como ocurre en el propio Irak, con las Fuerzas de Movilización Popular por ejemplo, en Líbano, con Hizbulá, o en Yemen, con los rebeldes hutíes que participan en la guerra civil yemení para socavar el Gobierno legítimamente establecido.
Esta nueva acción sobre el Parlamento iraquí vuelve a poner de manifiesto el bloqueo político que hay en la democracia del país de Oriente Medio y la falta de entendimiento entre los diferentes bandos enfrentados, junto con una tensión política patente, que se ve agravada por la presencia de la sombra de Irán. Y es que gran parte de la población iraquí también mostró su hartazgo en los últimos años con protestas y manifestaciones contra el régimen de los ayatolás y su injerencia y también contra el nivel de corrupción existente en la clase política nacional.
Las fuerzas de seguridad iraquíes intentaron hacer frente a los ocupantes en las últimas horas, pero, como ocurrió el pasado miércoles en la anterior ocupación, no pudieron frenar a los seguidores de Al-Sadr, que finalmente pudieron penetrar en la Cámara para seguir protestando contra la candidatura a primer ministro del Al-Sudani, propuesto por los adversarios políticos de Muqtada al-Sadr y muy ligado a Nuri al-Maliki, gran enemigo político de Al-Sadr. La intención de los asaltantes en esta segunda ocasión era protagonizar una sentada dentro del propio Parlamento después de tomarlo por la fuerza. "El pueblo ha decidido iniciar una sentada dentro del Parlamento", anunció uno de los líderes del Movimiento Sadrista, Al Said Ibrahim al-Yabri, en su cuenta de Facebook.
Diez meses después de las últimas elecciones, Irak todavía está a la espera de tener nuevo primer ministro (Mustafá al-Kazemi sigue ejerciendo como jefe de Gobierno en funciones) y nuevo presidente de la República.
“¡Toda la gente está contigo, Sayyed Muqtada! “, era uno de los lemas gritados por los partidarios del líder chií, que es considerado como un descendiente del profeta del islam. “Estamos aquí por una revolución de reforma (…) para que el pueblo salga victorioso y Sayyed Muqtada al-Sadr sea el líder”, señaló Haydar al-Lami, un manifestante, en palabras recogidas por el diario Le Monde y la agencia AFP.
Hundreds of followers of Muqtada al-Sadr breached #Iraq’s parliament on Saturday, the second time in a week, to protest the government formation efforts lead by #Iran-backed groups.https://t.co/ERusSuCNi6
— Jason Brodsky (@JasonMBrodsky) July 30, 2022
También, durante la noche del viernes, partidarios de Al-Sadr atacaron oficinas del partido Al-Daawa, de Nuri al-Maliki, en Bagdad, así como dependencias del partido chií Al-Hikma, del que forma parte Ammar al-Hakim, miembro del Marco de Coordinación, según señaló una fuente de seguridad, como publicó el diario Le Monde y la agencia AFP.