La embajadora en Madrid Karima Benyaich destacó la importancia del respaldo humanitario y económico ofrecido por la sociedad civil y las instituciones españolas

La Embajada de Marruecos agradece todo el apoyo dado por España tras el terremoto

PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ - Karima Benyaich
photo_camera PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ - Karima Benyaich

La Embajada del Reino de Marruecos en Madrid emitió un comunicado oficial para mostrar el profundo agradecimiento marroquí a España por el apoyo servido tras el duro terremoto sufrido hace más de una semana que ha dejado en torno a 3.000 muertos y más de 5.600 heridos, además de múltiples daños materiales. 

La Embajada señaló el agradecimiento “de todo corazón” en general por todo el afecto y cariño aportado al pueblo marroquí desde diversos puntos. 

“Desde la Embajada del Reino de Marruecos queremos agradecer de todo corazón todas las muestras de afecto y cariño que recibimos para el pueblo marroquí en estos momentos trágicos”, según se recogía en la nota oficial.

La embajadora en Madrid Karima Benyaich, que firmó el comunicado en nombre de la Embajada, destacó la importancia del respaldo humanitario y económico ofrecido por la sociedad civil y las instituciones españolas.

“Queremos igualmente agradecer toda la ayuda humanitaria y económica que desde las instituciones y la sociedad civil españolas nos están haciendo llegar a través de los diversos canales abiertos”, se indicó en el comunicado.

karima-benyaich-embajadora-marruecos-españa (3)

 

Karima Benyaich resaltó la buena relación existente entre ambos países aliados y vecinos. “Nos llega al alma la solidaridad espontánea recibida desde todos los rincones de España, dejando patente que los pueblos de Marruecos y España son hermanos y se quieren”. Ambas naciones disfrutan actualmente de un excelente vínculo diplomático que se potenció sobre todo tras el reconocimiento español de la propuesta marroquí para el Sáhara Occidental como la “más seria, creíble y realista” para solventar el diferendo saharaui y después de la Reunión de Alto Nivel que tuvo lugar en Rabat y que dejó la firma de múltiples acuerdos sectoriales.

PHOTO/FILE - Karima Benyaich
PHOTO/FILE - Karima Benyaich

Tras producirse el terrible seísmo, que afectó duramente a diversos enclaves como Al-Haouz, Marrakech, Taroudant, Ouarzazate o Chichaoua, se activó el dispositivo de emergencias marroquí bajo las instrucciones reales del rey Mohamed VI, quien se puso al frente de la organización de un despliegue que en primer lugar incluyó la actividad de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes y de los servicios de emergencia nacionales. 

Posteriormente, tras una sesión de trabajo interministerial presidida por el rey de Marruecos, se indicó que se había solicitado ayuda a cuatro países: España, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Reino Unido, que enviaron equipos de rescate y emergencias para trabajar sobre el terreno bajo una estrecha coordinación con los equipos marroquíes. El monarca alauí explicó que no se había pedido asistencia a otras naciones porque la mejor ayuda era la útil y necesaria, descartando una sobresaturación de ayuda que perjudicaría la coordinación entre los diferentes equipos. El reino marroquí ha expresado por diversos canales su más profundo agradecimiento a todas estas naciones que han ayudado sobre el terreno en labores de rescate y reconstrucción tras el fatal seísmo. 

Por otro lado, la Embajada marroquí también expresó en otra nota oficial su “sincero agradecimiento, gratitud y aprecio” a todos los integrantes de la comunidad marroquí residente en España y a diferentes organizaciones ligadas al país norteafricano en territorio español.

karima-benyaich-embajadora-marruecos-españa (4)

“La Embajada del Reino de Marruecos en Madrid desea expresar su sincero agradecimiento, gratitud y aprecio a todos los miembros de la comunidad marroquí residente en España y a las diversas asociaciones y representaciones marroquíes en este país, por el espíritu de solidaridad, compasión y humanidad hacia sus hermanas y hermanos que han sido víctimas del terremoto que sacudió nuestro querido país, Marruecos”, señaló la nota oficial. 

La Embajada marroquí en Madrid también destacó que este apoyo de la comunidad marroquí residente en territorio español “reafirma su apego al país y su patriotismo, y su disposición a contribuir a su progreso y desarrollo”. “El incondicional apoyo de la comunidad marroquí residente en España en estos difíciles momentos que atraviesan Marruecos y su pueblo, no le es ajeno, sino que reafirma su apego a su país y su patriotismo, y su disposición a contribuir a su progreso y desarrollo. Un saludo especial a todos los marroquíes, y entre todos continuaremos construyendo nuestro país bajo el sabio liderazgo de Su Majestad El Rey Mohammed VI, que Dios le Asista”, concluyó la nota oficial. 

Más en Política
Tebboune ONU
Esperaba convertir su viaje a Nueva York en un éxito que hiciera olvidar sus recientes fracasos en los BRICS y en las mediaciones entre Rusia y Ucrania y en la crisis de Níger. Por desgracia para él, no fue así. Fue un gran fracaso.

Tebboune: el fracaso de Nueva York