La utilización de estas armas en los conflictos actuales son la clave para que las empresas emiratíes quieran internacionalizar la fabricación

Emiratos Árabes Unidos aumenta sus inversiones en drones y armas inteligentes

photo_camera AFP/ETHAN MILLER - Imagen de dron

Los fabricantes de armas emiratíes están impulsando las inversiones en tecnología de sistemas armados no tripulados. Esta misma semana ha tenido lugar la exhibición de sistemas no tripulados en Abu Dabi UMEX donde se han mostrado los drones del grupo emiratí Edge y otras armas inteligentes, como ametralladoras a control remoto. Esta exhibición ha contado con la participación de 134 empresas de 26 países de todo el mundo, incluidos países que participaban por primera vez como Bahréin, Israel, Serbia, Austria, Bulgaria, Malta y Turquía. 

La participación de estos países evidencia la gran importancia que tienen los drones y las armas inteligentes en los conflictos actuales. Tanto es así que estas armas han representado una amenaza para la seguridad en los últimos meses para Emiratos Árabes Unidos frente a los ataques de los hutíes, llegando a matar a tres personas en Abu Dabi. 

PHOTO/WAM – UMEX 2022

Esta tendencia de la utilización de los aviones no tripulados es algo que los fabricantes de armas emiratíes han considerado como una oportunidad para invertir. “Los sistemas automatizados son cada vez más frecuentes en todo el mundo, y este es un sector en el que estamos invirtiendo mucho”, ha recalcado Miles Chambers, director de desarrollo comercial de The Edge Group, afirmando de igual modo que su producción está centrada en sistemas no tripulados, guerra electrónica y municiones inteligentes. 

El grupo Edge, que se estableció hace tres años por la fusión de 25 empresas emiratíes especializadas en la fabricación de armas, ha alcanzado en la venta de armas 4.800 millones de dólares en 2020. Los contratos del grupo se han duplicado recientemente y la mayoría han sido contratados por Emiratos Árabes Unidos. Estas cifras han hecho que el grupo ocupara el puesto 23 entre los 100 mayores productores de armas y servicios militares del mundo ese año, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo.  

El propietario de otra empresa emiratí, Ahmed al-Mazrouei, que desarrolla principalmente robots militares, afirmó que “la defensa de Emiratos Árabes Unidos está lista para enfrentar los desafíos a raíz de los ataques reivindicados por los rebeldes”. También expuso que el objetivo de su empresa era propiciar más sistemas y tecnologías en los próximos diez años para “competir globalmente”. 

Junto a este aumento de inversión, las empresas emiratíes tienen previsto expandir su presencia por todo el mundo para hacer frente a las amenazas, incluida la más importante para la región que son los ataques de los rebeldes hutíes. La coalición árabe, encabezada por Arabia Saudí, informó sobre los ataques de los rebeldes que emplearon con más de 850 bombas trampa, drones y 400 mísiles balísticos durante los últimos siete años, que se saldó con la muerte de 59 civiles. 

PHOTO/Planet Labs PBC via Ap – Instalación emiratí atacada por los hutíes.

Pero la internacionalización de la empresa emiratí de fabricación por armas se establece por los últimos ataques y conflictos en varios países y regiones del mundo. Uno de ellos es el ocurrido en las costas de Omán, cuando Estados Unidos e Israel acusaron a Irán de atacar un barco dirigido por Israel con un dron. Esto se producía a la vez que el primer ministro de Irak, Mustafa al-Kazemi, sobrevivió a un ataque de las milicias proiraníes de su país. También Israel mató a un científico nuclear iraní con una ametralladora a control remoto. Y esta misma semana, el Ejército israelí anunció que sus defensas aéreas habían disparado contra un dron procedente del Líbano, que había entrado en el espacio de Israel, sumado a otro incidente de este tipo en dos días.  

Es por ello por lo que desde el grupo Edge se ha informado que ya se han firmado múltiples acuerdos con empresas extrajeras, como Lockheed Martin y Raytheon de Estados Unidos. La normalización de las relaciones con Israel también ha sido clave para la cooperación actual en los campos de la industrialización militar. 

Más en Política
Abderrazak Makri y Abdelmadjid Tebboune
El expresidente del MPS, partido al servicio del Gobierno, se lamenta. Acaba de probar lo que millones de argelinos han tenido que soportar desde que se implantó la ISTN (Prohibición de Salida del Territorio Nacional) para convertir Argelia en una inmensa prisión

Argelia: impiden al Dr. Makri salir del país