Ambos países se han comprometido a fomentar la cooperación en materia de defensa y seguridad

Francia y Marruecos afianzan sus lazos en materia de inteligencia

photo_camera AFP/FADEL SENNA - El ministro del Interior de Marruecos, Abdelouafi Laftit

Francia y Marruecos afianzan su histórica relación. Durante el mes de octubre distintas delegaciones francesas han viajado al reino alauí para sellar y afianzar los compromisos de antaño que permitan a ambos países seguir manteniendo la hegemonía tanto en Europa como en el norte de África.

Rabat y París reiteraron la semana pasada su compromiso de reforzar la cooperación en materia de seguridad, especialmente en términos de intercambio de inteligencia, dijo el Ministerio del Interior de Marruecos en un comunicado.

Los dos países intensificaron “su cooperación judicial, así como los esfuerzos conjuntos contra la migración ilegal y todo tipo de tráfico, también contra las actividades terroristas”, se lee en el comunicado emitido después de las conversaciones en Rabat entre el ministro del Interior de Marruecos, Abdelouafi Laftit, y su homólogo francés, Gerald Darmanin.

Estas relaciones son muy interesantes para Francia, que ve flaquear la intensidad de la relación con Marruecos debido a la presencia de Estados Unidos. Estos cinco últimos años, Marruecos ha reducido sus compras de armas al país francés en un 62%. 

Francia antes era el primer suministrador armamentístico de Marruecos, pero ahora las tornas han cambiado. Los funcionarios marroquís y franceses, tras la emisión del comunicado de colaboración, expresaron su satisfacción por la cooperación entre departamentos y acordaron fortalecer aún más dicha relación a nivel regional y multilateral.

El funcionario francés también se reunió con el ministro de Dotaciones y Asuntos Islámicos, Ahmed Toufiq, y mantuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores, Nasser Bourita.

Las relaciones entre Marruecos y Francia se siguen estrechando. Hace seis días, el ministro francés de Comercio Exterior visitó Casablanca para explorar formas de impulsar el comercio con Marruecos.

La visita se produjo en un contexto en el que Marruecos busca capitalizar sus activos, en particular el clima favorable a la inversión y la proximidad a Europa para atraer más inversiones francesas a medida que las grandes empresas buscan trasladarse desde China.

Francia es el segundo socio comercial de Marruecos y el primer inversor extranjero directo en los últimos 15 años. Casi 1.000 empresas francesas operan en el Reino y dan empleo a casi 100.000 personas.

Marruecos aumenta su compra de armamento internacional

Rabat ha visto incrementada su inversión en aeronaves militares en este último año, dinámica que también alcanza todas las esferas de su arsenal armamentístico, uno de los mayores de África. 

Abarca desde sistemas de defensa aérea como radares 3D, a misiles de corto, medio y largo alcance ‒tierra-aire, aire-tierra, aire-aire, contracarros y antibuque‒, carros de combate, vehículos de recuperación de material rodante pesado, lanzacohetes, municiones de todo tipo y calibres, avanzados equipos de radio y sistemas de visión de última generación.

El reino alauí está poniendo en práctica una política de diversificación de sus fuentes de aprovisionamiento de material de defensa y efectúa gran parte de sus transacciones mediante acuerdos gobierno a gobierno con Francia, China, Rusia, en menor medida con Sudáfrica, Austria y Reino Unido. Por último, y de forma marginal, también tiene relaciones con la industria de defensa española. 

Pero su principal suministrador es Estados Unidos, cuyas empresas abastecen a Rabat de importantes cantidades de armamento de primera calidad. En poco más de año y medio, la Administración de Trump ha autorizado la venta de sistemas de armas al rey Mohammed VI por un valor superior a los 12.000 millones de dólares (10.680 millones de euros).

Estos contratos benefician de forma directa a las poderosas compañías del sector de la defensa y la aeronáutica norteamericanas como son Boeing, Lockheed Martin, Raytheon, Orbital ATK, General Dynamics, McKinney, Chemring y Kaman Precision. 

Uno de los más recientes y grandes paquetes de compras realizado por Marruecos supone la ampliación y renovación de la flota de aviones de combate de la Fuerza Aérea Real. Así mismo, Rabat recibió en marzo de 2019 el visto bueno para la adquisición de 25 nuevos cazas F-16 C/D Bloque 72 ‒la versión de producción más avanzada‒, que incluye numerosas nuevas capacidades y mejoras estructurales.