Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) prosiguen en su ofensiva contra Hamás en la Franja Gaza. Después de iniciar la operación terrestre el pasado fin de semana, las tropas israelíes continúan avanzando en el enclave palestino con el respaldo de la fuerza aérea.
Desde el Ejército israelí se habla de “batallas feroces” en Gaza, donde en las últimas horas las FDI han atacado un puesto de Hamás, así como lugares utilizados para lanzar misiles antitanque y puestos de observación. También han confiscado armas y han anunciado la muerte de “decenas de terroristas”, incluido Nasim Abu Ajina un comandante de Hamás que organizó y planificó los ataques contra las comunidades del sur de Israel el pasado 7 de octubre.
Estas últimas operaciones en Gaza se producen después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, descartase categóricamente un alto el fuego. “Las peticiones de un alto el fuego son peticiones para que Israel se rinda ante Hamás, para que se rinda ante el terrorismo”, declaró el líder israelí, haciendo referencia a las demandas de tregua por parte de las Naciones Unidas.
"Esto no sucederá”, subrayó Netanyahu durante una rueda de prensa donde también ha prometido que Israel “luchará hasta ganar esta batalla”.
The IDF shares footage of its forces operating deep inside the Gaza Strip. The military said its troops are engaged in "fierce battles" against Hamas terrorists, killing dozens of them. The forces also eliminated anti-tank launch teams, positions, and observation posts. pic.twitter.com/TDkUL3znFc
— Ariel Oseran (@ariel_oseran) October 31, 2023
Además de la ofensiva contra Hamás en Gaza, las fuerzas israelíes han logrado rescatar a Ori Megidish, una soldado secuestrada por el grupo terrorista el 7 de octubre. A pesar de esta buena noticia que ha sido celebrada en Israel por todo lo alto, todavía hay más de 200 secuestrados en Gaza, incluyendo bebés, niños y ancianos.
Bienvenida a casa Ori 💙
— Israel en España 🇮🇱 (@IsraelinSpain) October 31, 2023
El emocionante encuentro de Ori Megidish con su abuela después de ser rescatada durante operación terrestre
Estaba secuestrada desde el 7/10 secuestrada por los terroristas del #Hamas.
Queremos a TODOS de vuelta en casa. pic.twitter.com/3kNuLbcUwt
Tres de estas rehenes -Yelena Trupanov, Danielle Aloni y Rimon Kirsht- han aparecido en un vídeo propagandístico difundido recientemente por Hamás en el que cargan duramente contra el primer ministro israelí, al que critican por los fallos de seguridad y por no realizar un intercambio de prisioneros.
Los medios israelíes han publicado imágenes del vídeo, pero no han querido reproducirlo por completo ya que consideran que las declaraciones de las mujeres han sido resultado de la coacción de los terroristas. Por su parte, Netanyahu ha calificado el vídeo de "cruel propaganda psicológica”.
Además de responder a la ofensiva terrestre con el vídeo de las tres rehenes con el fin de dividir a la sociedad y dañar al Gobierno israelí, Hamás continúa lanzando misiles contra Israel, especialmente contra el sur y el centro.
A rocket fired from Gaza struck a parking lot in Ashdod, southern Israel. pic.twitter.com/2DPD76sQik
— Joe Truzman (@JoeTruzman) October 31, 2023
Esta es la segunda vez que Hamás publica un vídeo mostrando a algunos de los rehenes. Hace unas semanas el grupo islamista difundía unas imágenes de Mia Schem, una franco-israelí de 21 años que fue secuestrada en el festival de música cerca de la frontera con Gaza.
Liberar a los rehenes son la máxima prioridad del Ejército y el Gobierno israelí. Tanto es así que el director del Mossad, David Barnea, viajó a Qatar el pasado fin de semana para abordar este tema con altos cargos qataríes, reveló Axios. Doha es actualmente el principal mediador entre Israel y Hamás, además de ser un gran respaldo del grupo islamista.
New photos of troops in the Gaza Strip are also shared by the IDF. pic.twitter.com/WqTxAPrrsl
— Emanuel (Mannie) Fabian (@manniefabian) October 31, 2023
Los hutíes vuelven a lanzar ataques contra la ciudad israelí de Eilat
Hezbolá, por su parte, sigue con sus ataques contra el norte de Israel, lo que ha obligado a miles de personas a evacuar la zona. En este sentido, según informa The Times of Israel, Esmail Qaani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica, está en el Líbano para coordinar una posible confrontación más amplia con Israel.
IAF fighter jets struck Hezbollah terrorist infrastructure including weapons, posts and sites in Lebanon. pic.twitter.com/qDjo8tz7Qu
— Israel Defense Forces (@IDF) October 31, 2023
También los rebeldes hutíes de Yemen, otra milicia vinculada con la República Islámica de Irán, han vuelto a lanzar -por tercera vez- ataques contra Israel. El sistema de defensa aérea ‘Arrow’ interceptó un misil lanzado desde la “zona del Mar Rojo” hacia Israel, más concretamente hacia Eilat, ciudad donde fueron evacuados muchos de los supervivientes de las masacres del 7 de octubre.
La milicia respaldada por Teherán ha reconocido su autoría en los ataques, asegurando haber lanzado una “gran cantidad” de miles balísticos y drones hacia Israel. Asimismo, han amenazado con seguir con los ataques.
The IDF announced that the Arrow air defense system and IAF jets successfully intercepted a missile and other aerial threats heading towards Israel from the Red Sea direction.
— Moshe Schwartz (@YWNReporter) October 31, 2023
Presumed to have been launched by the Houthis in Yemen. pic.twitter.com/FTtiTqQv15
Crece la preocupación por la situación en Cisjordania
Por otro lado, la tensión continúa aumentando en Cisjordania después de que las FDI derribasen la casa de Saleh al-Arouri, un alto funcionario de Hamás exiliado en el territorio palestino. Sobre las ruinas de sus casa, el Ejército israelí ha dejado una pancarta donde se puede leer: “Hamas=Daesh”.
Desde el comienzo de la guerra contra Hamás en Gaza, la violencia también ha incrementado en Cisjordania, donde las fuerzas israelíes han llevado a cabo varias redadas antiterroristas que han dejado cientos de muertos, según las autoridades palestinas.
The home of mass murderer Saleh Al-Arouri, responsible for directing Hamas’s deadly terrorism from the West Bank, has been reduced to rubble after Israel turned it into an operations center and then demolished it.
— Israel War Room (@IsraelWarRoom) October 31, 2023
Israeli troops left a banner on the ruins: Hamas = ISIS. https://t.co/OC7jZbgqp9 pic.twitter.com/HU0qfijkOa
Debido a esta delicada situación, el servicio de seguridad israelí Shin Bet ha trasladado al Gobierno su preocupación, advirtiendo de un posible estallido de violencia en Cisjordania, según informaron medios locales. "Es probable que estos incidentes incendien la zona” y perjudiquen el esfuerzo bélico contra Hamás, informan fuentes israelíes.
El Shin Bet también ha anunciado, junto con la policía de Israel, el arresto de tres israelíes acusados de tener conexiones con el Daesh. “Se sospechaba que los ciudadanos, residentes de Sakhnin y Arrabe, planificaban actividades que planteaban riesgos para la seguridad en medio del conflicto actual”, informa The Jerusalem Post.
“Los túneles de Gaza son para los combatientes de Hamás, no para los civiles”
En medio de la ofensiva israelí en Gaza y de la grave crisis humanitaria en el enclave palestino donde, según las autoridades locales -controladas por Hamás- ya habrían muerto más de 8.000 personas, un alto cargo del grupo terrorista ha reconocido que los túneles son solo para los “combatientes”.
Mousa Abu Marzouk, miembro del Buró Político de Hamás, señaló durante una reciente entrevista con Russia Today TV que la gran y profunda red de túneles de Gaza fue construida “para proteger a los combatientes de Hamás de los ataques aéreos, no a los civiles”.
Hamas Official Mousa Abu Marzouk: The Tunnels in Gaza Were Built to Protect Hamas Fighters, Not Civilians; Protecting Gaza Civilians Is the Responsibility of the U.N. and Israel #Hamas #Gaza pic.twitter.com/LlIVcQX6dt
— MEMRI (@MEMRIReports) October 30, 2023
“Hamás lucha contra Israel desde dentro de los túneles”, añadió. Abu Marzouk también indicó que, dado que el 75% de los residentes en la Franja de Gaza son refugiados, “es responsabilidad de las Naciones Unidas protegerlos”.
Hamás ha sido acusado de utilizar a los civiles gazatíes como escudos humanos, situando municiones y armas debajo de colegios, hospitales y mezquitas. Igualmente, de acuerdo con las FDI, la principal base de operaciones de la organización terrorista se encuentra bajo el Hospital Shifa, en la ciudad de Gaza.