Irán anunció el miércoles el desarrollo de un nuevo misil balístico de largo alcance de tercera generación, un día después de iniciar la reanudación de las negociaciones multilaterales del Acuerdo Nuclear de 2015 en Viena, tras varios días de pausa. La presentación del arma se produjo en una base aérea de la Guardia Revolucionaria Islámica, durante una visita aérea por parte del comandante de las Fuerzas Aéreas y de misiles, el general Amir-Ali Hajizadeh. El anuncio sobre el misil ha coincidido con las celebraciones del 43º aniversario del triunfo de la Revolución Islámica, liderada por el ayatolá Ruholá Jomeiní.
La página web de los Guardianes, Sepah News, afirmó que el nuevo misil fue nombrado Kheibar Shekan, en español “destructor de castillos”, en mención a la victoriosa guerra del profeta Mahoma durante el siglo VII. “El misil tiene un alcance de 1.450 kilómetros, funciona con combustible sólido y es capaz de penetrar los sistemas de defensa antiaéreos”. “Su maniobrabilidad y extrema velocidad le permite alcanzar objetivos en un radio de 1.450 km”, añadió Sepah News. “El arma estratégica es un misil de largo alcance de tercera generación desarrollado por la Guardia Revolucionaria, propulsado por combustible sólido y con la capacidad de penetrar escudos contra misiles”, informó la agencia de noticias Tasnim.

Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, definió al proyectil como un misil estratégico de “largo alcance”, capaz de alcanzar territorio israelí. La frontera occidental de Irán se encuentra a unos 1.000 kilómetros de la Tierra Santa. La enemistad entre ambas naciones es conocida en todo el plano internacional, así como las constantes advertencias que se intercambian.
Bagheri declaró a principios de semana, que Irán era “autosuficiente en términos de equipamiento militar”, además, enfatizó que la nación tenía el suficiente poder para convertirse en uno de los mayores exportadores de armas, siempre y cuando las sanciones impuestas por la Administración estadounidenses se eliminaran. “El desarrollo y la proliferación de misiles balísticos por parte de Irán es una amenaza para la seguridad internacional y un desafío importante para la no proliferación”, respondió Jalina Porter, una de las portavoces de la diplomacia estadounidense en Washington, a las declaraciones del general de las Fuerzas Armadas iraníes. “Estados Unidos prevé seguir utilizando varias herramientas para impedir cualquier avance del programa de misiles de Irán”, añadió.
Irán no es la primera vez que anuncia el desarrollo de misiles balísticos. En 2019, declaró haber probado un misil de crucero con un alcance superior a los 1.350 km, el cual fue un total éxito. En contraposición, el pasado 24 de diciembre, Teherán llevó a cabo durante 5 días una serie de maniobras militares, las cuales incluían el lanzamiento de 16 misiles balísticos, este hecho fue tomado como una advertencia por los generales iraníes. De hecho, hace poco, Israel estuvo llevando a cabo una simulación de un ataque contra instalaciones nucleares persas.

Mientras tanto, el martes se reiniciaron de nuevo las conversaciones en Viena, supone ya la octava ronda en las negociaciones de Irán con Alemania, China, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia, con el objetivo principal de la vuelta estadounidense al acuerdo y el cumplimiento por parte de Teherán del pacto. Ambas naciones son optimistas ante el nuevo diálogo, pero los iraníes insisten en el levantamiento de las sanciones impuestas durante el mandato de Donald Trump.
De acuerdo con el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), la República Islámica tiene una veintena de tipos de misiles balísticos, así como misiles de crucero y drones. “Irán continuará aumentando la calidad y cantidad de los misiles para enfrentarse a los agresores de la arrogancia global y a los sionistas homicidas”, haciendo alusión a Israel y Estados Unidos, declaró el general Mohamed Bagheri, jefe de las Fuerzas Armadas israelí.
En las últimas cuatro décadas, el país ha desarrollado una gran industria nacional armamentística, su programa balístico es uno de los más importantes de Oriente Medio junto a los de Israel y Arabia Saudí. Asimismo, han mostrado un gran interés en la creación de misiles, los cuales tienen una función defensiva y disuasoria, tal y como ha asegurado Teherán en varias ocasiones.