El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, ha viajado a Ankara esta semana para reunirse con su homólogo turco, Hulusi Akar, así como con el presidente Recep Tayyip Erdogan. Esta visita -que se produce en un momento de acercamiento entre ambos países- es la primera de un titular israelí de Defensa a Turquía en más de una década.
Tras su encuentro con Akar el jueves, Gantz anunció que ambos países comenzarían a trabajar para reanudar las relaciones en materia de defensa y seguridad. “No es un secreto que nuestros lazos han enfrentado dificultades”, reconoció el ministro israelí. No obstante, Gantz ha asegurado que a partir de ahora ambos países deben adoptar “un enfoque estable, positivo, manteniendo un diálogo abierto”.
“La región de Oriente Medio está cambiando. Se están construyendo alianzas, algunas de las cuales eran impensables no hace mucho tiempo, ante las amenazas que plantea Irán”, señaló Gantz, según recoge The Jerusalem Post.

Asimismo, tal y como revela Ynet citando a funcionarios de seguridad israelíes, durante su reunión con Erdogan, Gantz acusó a los líderes de Hamás en Turquía de “coordinar y financiar ataques terroristas”, por ello, instó a Ankara a expulsarlos. El ministro israelí también le pidió al líder turco que transmitiera a Irán que Israel “no toleraría el contrabando de armas a través de Siria a sus representantes en la región, particularmente al grupo terrorista Hezbolá con sede en el Líbano”.
No obstante, Gantz también agradeció a Erdogan la coordinación en seguridad conjunta llevada a cabo en verano para evitar ataques iraníes contra turistas israelíes en Estambul. “En el último año, Turquía ha demostrado su valía al eliminar las amenazas a los ciudadanos israelíes”, señaló. En la reunión con el presidente turco también se abordaron maneras para “promover la estabilidad, la prosperidad y la seguridad” de la región.
Defense Minister Benny Gantz tours the mausoleum in Ankara
— i24NEWS English (@i24NEWS_EN) October 27, 2022
Later he will meet with his Turkish counterpart as well as President Erdogan, as Israel and Turkey deepen their security cooperation — @MatthiasInbar pic.twitter.com/OH3rkV7jtw
Otra fuente de seguridad israelí aseguró a The Jerusalem Post que Erdogan, a pesar de su ideología islamista, “ha demostrado que sabe como actuar contra el terrorismo”. El alto funcionario también afirmó que Turquía e Israel tienen “sus propios intereses” en este acercamiento. Jerusalén, por ejemplo, “espera convertirse en un actor estratégico más fuerte en la región, especialmente respecto a Irán”.

Akar, por su parte, señaló que durante la reunión intercambiaron “información y puntos de vista” con el fin de lograr “un mayor desarrollo de la estabilidad, la cooperación y la seguridad en la región”, señala TRT. El medio turco también añade que Akar aseguró que la cooperación y el diálogo bilateral entre Turquía e Israel ayudará a solucionar algunos temas, especialmente la cuestión palestina, donde “hay diferencias de opinión”.
No es la primera vez que las autoridades políticas turcas aluden a los palestinos en medio del acercamiento con Israel. Durante su visita a Israel y a Cisjordania en mayo, el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, ya apuntó que la normalización de relaciones con Israel facilitaría la resolución pacífica del conflicto palestino-israelí.
Turkish Defence Minister Hulusi Akar and his Israeli counterpart Benny Gantz meet in Türkiye's capital city of Ankara. The visit is aimed at renewing security ties pic.twitter.com/Jt9e5A9xNF
— TRT World (@trtworld) October 27, 2022
Gantz también mencionó la cuestión palestina en Ankara, indicando que la cooperación en defensa entre Turquía e Israel podría tener “un impacto positivo” en los desarrollos en este tema. “Creo que se puede hacer mucho más juntos para reducir la influencia de aquellos que desestabilizan nuestras regiones apoyando o realizando actos de terrorismo contra civiles inocentes”, añadió el ministro israelí.
Israel y Turquía continúan desarrollando sus relaciones después de varios años de desavenencias. Desde la histórica visita del presidente israelí Isaac Herzog a Ankara en marzo ambas naciones han intensificado la cooperación bilateral con el fin de lograr normalizar los lazos. En este sentido, el pasado mes de agosto Ankara y Jerusalén decidieron restablecer sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2018.