Lahcen Haddad, diputado y presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta Marroquí-Europea, ha presentado en el Salón Internacional de la Edición y del Libro (SIEL) su nueva obra, “Fi Qalb Alaassifa” (En el corazón de la tormenta).
En este nuevo libro, el político marroquí abordará los desafíos que enfrenta Marruecos en la actualidad, abordando cuestiones económicas y políticas, así como las relacionadas con el ámbito regional e internacional.
En los siete capítulos del libro, Haddad analiza acontecimientos ocurridos en el Reino en los últimos años, aunque también aborda la situación del Magreb, Africa, Oriente Medio y Europa. Tal y como explicó él mismo a Hespress FR, el libro desgrana “los retos a los que se enfrenta Marruecos y a los que se enfrentaría en caso de entrar en el club de los países emergentes, pero también los retos de la buena vecindad con Argelia y España y el impulso geoestratégico en relación con África, el Sahel, los países árabes y mediterráneos”.
El denominador común de todos los capítulos es el enfoque analítico, así como un punto de vista poscolonial y deconstructivo. En su nueva obra, Haddad también pone de manifiesto el actual panorama climático, las limitaciones del modelo económico actual y la amenaza del populismo. Para ello, el político marroquí se pregunta qué nuevas reformas deben adoptarse para hacer frente a los retos que existen actualmente, ya sea a nivel político, económico y social. Además de estas cuestiones, Haddad incluye un capítulo sobre cultura basado, según indica él mismo, “en la visión marroquí del mundo”.
"También me planteo cuestiones más generales sobre el modelo económico mundial: ¿vamos a seguir superconsumiendo para que la gente consuma más, cuándo esto es a costa de unos recursos naturales que no pueden regenerarse y renovarse?”, señala Haddad durante el Salón Internacional de la Edición y del Libro que se celebra en Rabat.
En este sentido, el presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta Marroquí-Europea subraya la necesidad de plantear un nuevo modelo económico que no se base en el consumo excesivo, sino en las necesidades de cada sociedad, mientras se desarrollan e impulsan economías locales y se avanza hacia una mayor sostenibilidad y seguridad.
Esta cuestión está estrechamente relacionada con el cambio climático. “Es un problema y un reto no sólo para Marruecos, sino también para el resto del mundo”, advirtió Haddad al medio marroquí. “Hemos experimentado ansiedad por todo, desde pandemias hasta inflación, y todo forma parte de una ansiedad general por el calentamiento global y los cambios que están destruyendo el equilibrio”, reflexiona Haddad, quien destaca el papel que puede tener Marruecos en este escenario. El político indica que su país cuenta con “activos importantes”, pero necesita llevar a cabo reformas desde la sostenibilidad.