El líder opositor argelino Karim Tabbou fue puesto en libertad bajo control policial tras ser detenido el pasado martes por su intervención en el canal Al Magharibia en la que analizaba la situación política en el Magreb con el expresidente tunecino Moncef Marzouki.
El Comité Nacional para la Liberación de Detenidos (CNLD) informó de que el disidente fue acusado de cuatro delitos por esta participación televisada, tras presentarse ayer jueves ante el fiscal de Koléa, wilaya (provincia) de Tipaza y, posteriormente, ante el juez de instrucción.
La organización había alertado de la “desaparición” de Tabbou durante 48 horas desde el pasado martes en las que la familia no tuvo conocimiento de su paradero ni información sobre los motivos de su detención, según el abogado Toufik Belala, que denunció “ilegalidad del procedimiento”.
“La detención del opositor político Karim Tabbou se produjo en Dely Ibrahim (Argel) por individuos vestidos de civil, pero no sabemos a qué institución pertenecen”, declaró entonces su abogado.
Tabbou es líder del partido político, no inscrito en el registro de asociaciones, Unión Democrática y Social (UDS) y desempeñó un papel activo durante el llamado Hirak, movimiento de protesta masivo que reclamaba desde 2019 un cambio político en el país.
El conocido opositor fue condenado en 2020 a un año de prisión por “socavar la seguridad nacional” por criticar la injerencia del Ejército en los asuntos políticos.
Tabbou fue también detenido durante 24 horas en abril de 2022 después de asistir al funeral del activista Hakim Debbazi, que murió en prisión, y señalar a las autoridades por este fallecimiento.
Sobre la detención de esta semana, el propio Tabbou había publicado en su página de Facebook un resumen de su intervención televisada del pasado día 7 de mayo con Marzouki en el que analizaban los retos económicos y políticos de los países del Magreb.
“Dos figuras cuyos caminos son diferentes y que se encontraron comprometidas junto a la ciudadanía para exigir un cambio. Dos figuras cuya voluntad es férrea para liderar esta noble lucha por la democracia en el Magreb”, escribió en su red social junto a un vídeo del programa de televisión.