Los 'yihadistas' de Barcelona planeaban un secuestro para grabar un degollamiento

Daniel Abascal/Agencias

Los presuntos 'yihadistas' detenidos el miércoles en Barcelona planeaban realizar un secuestro en España para grabar un degollamiento a una persona a la que iban a vestir con un mono naranja, al modo de las acciones terroristas realizadas por el Estado Islámico, han informado fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

La célula desarticulada, que se denominaba Fraternidad Islámica para la Predicación de la Yihad, no disponía de la indumentaria con la que vestir a su víctima aunque este plan se deduce de las conversaciones que se les han intervenido; además, tenían la intención de secuestrar a la directora de una entidad financiera de Catalunya para lograr dinero.

Los presuntos terroristas, que tenían una granada en perfecto estado, armas de fuego y grandes cuchillos, también realizaron visitas y seguimientos para cometer posibles atentados en el Parlament, las comisarías de los Mossos d'Esquadra de Barcelona y Sabadell y el Hotel Plaza de la capital catalana.

Sus objetivos

El Parlament, la plaza de Catalunya, el centro comercial las Arenas de la plaza de Espanya, la comisaría de los Mossos d´Esquadra en la misma plaza y el cuartel general de la Policía autonómica en Sabadell estaban en la diana terrorista de los once yihadistas detenidos este miércoles en diversos puntos de Cataluña.

Según fuentes de la investigación citadas por El Periódico de Catalunya, los arrestados habrían fotografiado, vigilado y estudiado sus objetivos para cometer un atentado con la intención de "hacer muchísimo daño" de acuerdo con la palabras del Consejero de Interior de la Generalitat, Ramón Espadaler en declaraciones a RAC1.

En este sentido, los yihadistas escogieron el complejo policial de Egara, en Sabadell, sede que aglutina a todas las unidades centralizadas de los Mossos d´Esquadra y que precisamene este fin de semana celebraba una jornada de puertas abiertas en la que se espera la afluencia de unos mil visitantes.

Asimismo, los detenidos retrataron con sus móviles las plazas barcelonesas de Espanya y Catalunya, dos puntos por donde pasan millones de personas al día.

Operación Caront

Los Mossos d'Esquadra detuvieron este miércoles a once personas y han practicado 10 registros en un operativo contra el yihadismo en varias localidades de Cataluña.

La operación fue ejecutada por equipos especiales de intervención de la policía autonómica bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional por orden del juez Santiago Pedraz y alcanzó los municipios de Barcelona, Terrassa, Sabadell, Sant Quirze del Vallès (Barcelona) y Valls (Tarragona)

Los once detenidos por presunto yihadismo este miércoles en varias localidades catalanas tenían la "voluntad" de atentar en Cataluña, donde formaban parte de una célula organizada que captaba a jóvenes, los radicalizaba y los enviaba a Siria e Irak para luchar junto al Estado Islámico. En este sentido, el nombre de la operación responde al personaje de la mitología griega, Caronte, el barquero, que trasladaba a las pobres almas al Hades.

Los detenidos son diez hombres -uno de 17 años- y una mujer, de entre17 y 45 años y nacionalidades española, marroquí y paraguaya, algunos de ellos conversos, según ha explicado el conseller de Interior, Ramon Espadaler, en rueda de prensa.

Se han realizado siete registros en Terrassa, cuatro en Sabadell, dos en Barcelona, dos en Valls (Tarragona), uno en Sant Quirze y uno en el distrito de Sants de Barcelona. En Terrassa se han registrado viviendas de las calles Maó, Núria, Sant Crispí, Roig Ventura, Doctor Aymerich i Gilabertó, el paseo 22 de Julio y la avenida Barcelona. También se han realizado actuaciones en Sabadell-en las calles Tres Creus y en Plini el Vell-, Sant Quirze -en Anselm Clavé-, Valls -en las calle Maria Codina y la carretera de Tarragona- y en la calle Juan Bravo del distrito de Sants de Barcelona.

Más en Política