Fuentes y medios oficiales, tanto marroquíes como israelíes, han afirmado que Marruecos e Israel se están preparando para construir varias fábricas especializadas en la construcción de drones. En concreto, se edificarán dos explotaciones de estos vehículos que se encontrarán dentro del Reino, en la región norteña de Al-Aoula.
Según informan los medios que han tenido acceso a esta noticia, los drones que se construyan tendrán etiqueta marroquí y están destinados para realizar ataques ofensivos y para recopilar información. La empresa que llevará a cabo el proyecto será Bluebird Aero System, una marca israelí presidida por Amir Peretz, exministro de Defensa del país hebreo.
Desde hace unos meses Marruecos está intentado introducirse en el mundo de la fabricación de aviones no tripulados y, por ello, ha firmado varios acuerdos con Israel. En octubre se conocía la noticia de la intención de los dos países para fabricar drones kamikazes que transportarán explosivos que, al chocar con diversos objetos, explotarán, aunque se ha avisado de que estos no pondrán en riesgo vidas humanas. También se construirán sistemas de misiles de corto y medio alcance que armarán al Ejército marroquí de nuevas tecnologías más modernas.

Los acuerdos entre las dos naciones se siguen multiplicando, evidenciando su buena relación. Otro de los planes de Marruecos e Israel es asentar una nueva base militar cerca de la ciudad de Melilla, considerada como uno de los mejores lugares para esta instalación. A su vez, otro de los puntos clave es que Marruecos está cerca de recibir por parte del Gobierno israelí un sistema de defensa militar conocido como Cúpula de Hierro, que permite al Reino controlar y defender las fronteras nacionales con un sofisticado sistema de radares de control a distancia. En concreto, es un sistema móvil de defensa aérea que se encargará de interceptar y destruir cohetes de corto alcance y también atacará a los proyectiles que sean lanzados desde una larga distancia, con el objetivo de bombardear cualquier lugar. Esta herramienta militar está producida por Rafael Advance Systems, una empresa dedicada a la creación de nueva tecnología en materia militar que fue desarrollada por el Ministerio de Defensa del Estado de Israel. Según estos, Cúpula de Hierro puede interceptar más del 90% de los ataques que se lancen.
Este último acuerdo acerca de los drones se firmó el pasado 24 noviembre tras un acuerdo de cooperación de seguridad sin precedentes entre los dos países. Coincidió con la visita de Benny Gantz, ministro de Defensa de Israel al reino alauí. Por su parte, todas estas conversaciones significan la inmersión del Reino en materia armamentística y que, gracias a la presencia de las empresas israelíes, estos podrán recibir tecnología para desarrollar y fabricar cualquier tipo de arma.

Las relaciones entre Marruecos e Israel se encuentran en su punto álgido. Desde que, en 2020, Israel firmará los Acuerdos de Abraham en Washington D.C, bajo la supervisión del expresidente del país norteamericano, Donald Trump, en los que se comprometía a cooperar y tener amistad con varios países árabes, uno de los sumados a ellos es el propio país magrebí.
Desde este último año se han podido ver acciones y gestos que han confirmado que la relación entre las dos naciones está mejor que nunca. Las últimas noticias que corresponden a estos hechos se ven en la propuesta de Marruecos de celebrar la festividad judía ‘Hanukah’ y la rehabilitación de varios lugares de interés y patrimonio hebreo. También se han podido ver varios acuerdos de negocios como el protagonizado por Chakib Alj, presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), que viajará a Israel para buscar oportunidades de cooperación entre las comunidades empresariales de los dos países; por otra parte, la visita de Benny Gantz, que aparte de firma acuerdos de defensa, firmó otro memorando para instaurar el permiso de exportación de productos entre los dos territorios. Otro de los actos realizados es el del anuncio de la creación de una vía directa entre la ciudad de Tel-Aviv y Casablanca, que supondrá la unión de las dos comunidades, además de respectivamente de los judíos que viven en Marruecos y los marroquíes que habitan en Israel, que contarán con esta línea aérea para poder viajar a sus países de origen sin problemas.