El político saharaui ha denunciado los hechos ante el representante de Naciones Unidas en la región

Miembros del Polisario agreden en Dajla a familiares del secretario general del MSP, Hach Ahmed

photo_camera PHOTO/ARCHIVO - El primer secretario general del MSP, Hach Ahmed Baricalla

El primer secretario del Movimiento Saharauis por la Paz (MSP), Hach Ahmed Bericalla, denunció el jueves ante el Representante Especial para el Sáhara Occidental, Alexander Ivanko, la agresión que sufrieron a manos de militantes del Frente Polisario sus familiares en el campamento de refugiados saharauis de Ain El Beda, en Dajla, situado a 160 kilómetros al este de Tinduf. 

“Sin duda se trata de una agresión injustificada que pone de manifiesto el uso de la fuerza en actos represivos, de represalia o venganza por razones políticas en un campamento de refugiados civiles habitado mayoritariamente por mujeres y niños”, subraya Hach Ahmed. El secretario general del MSP asegura en la misiva que “no es la primera vez que se produce este tipo de agresiones”. 

“En septiembre del año pasado, mis familiares en ese mismo campamento fueron víctimas de acciones de hostigamiento a cargo de una turba manipulada por el discurso del odio y la intolerancia propagados por el Polisario”, añade el que fuera miembro distinguido de esta organización, que denunció y adjuntó documentos visuales de la agresión sobre su sobrina, Hassina Salem Ahmed, y pidió confirmar la veracidad de lo sucedido. 

El MSP, fundado por Hach Ahmed, abandera una tercera vía para solucionar el dilatado contencioso del Sáhara Occidental. Defiende una amplia autonomía equiparable a la de los Estados libres asociados, Estados federales o, más concretamente, al de las autonomías en España. En este caso bajo soberanía marroquí; motivo de las represalias del Polisario.

Dajla en Tinduf

Violencia en Dajla

En la noche del viernes se produjeron en el mismo campamento de Dajla una serie de actos violentos en respuesta a la campaña de represión puesta en marcha por las fuerzas del Polisario. Se incendió el puesto de seguridad y los vehículos de la Gendarmería quedaron destruidos.

Más en Política
PHOTO/Russian Foreign Ministry via REUTERS - El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune
En la tarde del lunes 2 de octubre, los medios de comunicación argelinos difundieron un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores en el que se anunciaba, a bombo y platillo, que Ahmed Attaf había conseguido convencer a los nigerinos de la mediación argelina en la crisis que vive su país desde el golpe de Estado del 26 de julio. Menos de veinticuatro horas después, Niamey reaccionó con una bofetada mordaz

Argelia: un revés de Níger

Hocine Benhadid
Hocine Benhadid, uno de los pocos oficiales generales íntegros, falleció el domingo 1 de octubre a la edad de 79 años. Los argelinos le recordarán como el único general que ha expresado en voz alta lo que muchos de sus compañeros pensaban en silencio, denunciando el régimen y su funcionamiento. Fue enviado a prisión en dos ocasiones por expresar su opinión en las columnas de la prensa nacional

Muere el único general que desafió el orden militar establecido en Argelia