Meriem Bouhriz: “Los seguros constituyen una fuente de impuestos muy importante para el Estado marroquí”

Atalayar pudo conversar con la agente general de RMA Assurance para analizar el sector de los seguros en Marruecos y la situación de su compañía aseguradora 
<p>Meriem Bouhriz, agente general de RMA seguros - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ&nbsp;</p>
Meriem Bouhriz, agente general de RMA seguros - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ 

Para hablar del sector asegurador en Marruecos en imprescindible referirse a RMA Assurance, una de las primeras compañías de seguros del país por fecha de fundación y cuota de mercado, su agente general, Meriem Bouhriz, atendió a Atalayar y explicó los tipos de seguros que comercializan. 

¿Cuándo se fundó su empresa y cuáles fueron sus orígenes?  

RMA Assurance es la primera compañía de seguros marroquí, fundada por Benjamin Altman en 1957, y es la segunda en cuanto a comercialización de seguros en Marruecos. Personalmente, yo tengo mi propio bufete, que abrí en 2003 y llevamos 20 años representando a RMA como agentes generales. 

¿Qué tipo de seguros ofrece a sus clientes? 

Para nuestros seguros personales, ofrecemos el seguro obligatorio de automóviles. También podemos ofrecerles un seguro para su hogar si ejercen profesiones liberales, o un seguro a todo riesgo para su consulta, tienda, laboratorio… estamos abiertos al sector de actividad de cada uno de nuestros clientes. Además, el seguro médico, algo que me parece muy importante hoy en día con la democratización de la sanidad en Marruecos, así como asistencia cuando viajan al extranjero. 

<p>Meriem Bouhriz, en las oficinas de RMA seguros - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ </p>
Meriem Bouhriz, en las oficinas de RMA seguros - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ 

¿Qué productos de seguros ofrecen a las empresas? 

Para nuestros clientes empresariales, el abanico es bastante amplio. Apostamos por todo tipo de multirriesgos industriales o multirriesgos del sector, ya sea en la industria, el comercio o la logística; todo depende del sector. También aseguramos a su personal: cuando se trata de accidentes laborales, aseguramos la salud de todos los empleados. Y podemos ayudarles con la responsabilidad civil, ya sea para sus productos, sus operaciones o cualquier necesidad específica que puedan tener, dependiendo del sector de actividad. 

¿Qué clientes recurren a sus servicios?  

Todo tipo de clientes, sobre todo empresas y particulares, así que estamos hablando de una proporción 50/50. 

¿Tienen clientes extranjeros, expatriados?  

Sí, Tánger se está convirtiendo en un sector muy importante para atraer inversiones extranjeras. Hoy nos consultan todas las zonas industriales, expatriados, instalaciones europeas y asiáticas que se están instalando en Marruecos, incluso americanas. Así que tenemos muchos asegurados españoles, americanos, asiáticos que están presentes en varios sectores, en particular en la aeronáutica y el automóvil. Y luego está el sector textil. Así que la parte española está muy bien representada en Marruecos. 

¿Tienen algún producto especialmente diseñado para expatriados? 

Una vez que los expatriados se han instalado, ya no los consideramos expatriados. Para nosotros son locales, ciudadanos marroquíes. Por eso, siempre estamos listos para ocuparnos de ellos, de su salud, de su coche, de su casa y también nos ocupamos de su asistencia cuando están aquí, porque es cierto, si algo va mal, tienen que ser repatriados a casa. Ofrecemos productos de asistencia un tanto específicos para expatriados. 

Los empresarios extranjeros que se instalan en Marruecos suelen preocuparse por el seguro de enfermedad. ¿Qué tipo de cobertura sanitaria ofrecen y con cuántos centros sanitarios tienen acuerdos?  

Tenemos dos tipos de ofertas: un seguro de enfermedad general, que es muy bueno hoy en día, con el apoyo de la Caja Nacional de la Seguridad Social (CNSS); y un seguro complementario. Tienen una cobertura casi total y hay bastantes clínicas en Tánger y hospitales públicos. Estamos abiertos a trabajar con cualquier centro y, en concreto, tenemos un contrato de seguro a través de RMA, el contrato Pack Santé Monde, que significa que el asegurado puede asegurarse tanto en el extranjero como en Marruecos. También mantenemos acuerdos con muchas clínicas en el extranjero, a excepción de algunos países como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. 

<p>Meriem Bouhriz, en las oficinas de RMA seguros - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ </p>
Meriem Bouhriz, en las oficinas de RMA seguros - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ 

¿Qué cobertura de seguro de hogar y de vehículo ofrecen a los expatriados?  

Aseguramos la vivienda, el contenido y el mobiliario del expatriado. También ofrecemos asistencia en caso de pérdida de llaves. Como son extranjeros, no conocen los distintos oficios, así que disponemos de un servicio de asistencia 24 horas, abierto en una plataforma a la que el cliente puede llamar en cualquier momento, en caso de pérdida de llaves, robo o daños. Mediante esta plataforma están asegurados y les vigilamos, porque sabemos que no conocen bien la ciudad y cómo desenvolverse.  

Para su coche es lo mismo: intentamos cubrir el riesgo, tenemos cobertura total para el coche y contamos con talleres homologados, lo que significa que, si tienes algún problema, vas directamente a nuestros talleres y ellos se ocupan de ti. RMA recoge el vehículo, lo repara, le facilita el coche de sustitución y nombra al perito in situ. El cliente nos da las llaves y le devolvemos el coche reparado. 

El desarrollo económico de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas ha sido exponencial en los últimos años. Imaginamos que esto también se ha reflejado en el sector de los seguros… 

Exactamente. Como saben, los seguros constituyen una fuente de impuestos muy importante para el Estado. Y gracias a la atenta mirada de Su Majestad y a todo el equipo que hay detrás, hemos trabajado duro. Hoy tenemos bastantes empresas extranjeras instaladas y hemos notado que el sector se ha vuelto exponencial. Nos hemos dado cuenta de que la necesidad está ahí, de que el empleo crea empleo. Así que, cuando hablamos de empleo en el consumo, el sector de los seguros sigue el mismo camino, aseguramos su sector, aseguramos a su personal y realmente hemos notado la diferencia. Como alguien que tiene 20 años de experiencia en este campo, en los últimos 10 años ha habido un aumento realmente grande. 

Por último, ¿qué tipo de cobertura recomendaría a un empresario que quiera establecerse en Marruecos, tanto a título individual como de empresa? 

En primer lugar, es obligatorio para cualquiera que se instale en Marruecos, y cuando vienen expatriados, lo primero que tienen que hacer es ocuparse de su personal. Lo segundo que es muy importante es asegurar la industria, porque todo lo que entra en la industria son materiales, materias primas. Una vez que el producto está acabado, estamos ahí para cubrir también las necesidades del expatriado, es decir, el producto está ahí, está hecho en Marruecos y lo exportamos, así que supervisamos el proceso de exportación y, básicamente, garantizamos que sus productos llegan sanos y salvos a sus clientes en el extranjero.