Ha habido dos muertos en las protestas por la visita del presidente de Estados Unidos

Modi deslumbra a Trump con un baño de masas empañado por disturbios en Delhi

photo_camera AFP/MONEY SHARMA - Trump y Modi saludan a la multitud durante la manifestación “Namaste Trump” en el Estadio Sardar Patel en Motera, en las afueras de Ahmedabad, el 24 de febrero de 2020

El primer día de la visita oficial del presidente de Estados Unidos Donald Trump a India ha dejado este lunes dos imágenes diametralmente opuestas: la del baño de masas del dirigente estadounidense en Ahmedabad (oeste) y los disturbios en Nueva Delhi, que han dejado, al menos, dos muertos.

En Ahmedabad, Trump ha disfrutado de una multitudinaria acogida, con miles de personas que lo han escoltado desde el aeropuerto hasta el estadio de Motera, “el estadio de críquet más grande del mundo”, entre decenas de carteles junto a su anfitrión, el primer ministro indio Narendra Modi.

“Namaste Trump”, anunciaban las pantallas, carteles y las gorras que protegían del punzante sol a los más de 100.000 asistentes en el estadio, a los que se vio más animados con las actuaciones musicales previas que con la llegada de los dos mandatarios. La recepción, una de las mayores ofrecidas en este país a un mandatario extranjero, fue recompensada por Trump con continuos elogios hacia su “amigo” Modi, del que recordó sus orígenes humildes en el estado de Gujarat, del que es originario.

La gente asiste al evento “Namaste Trump” en el Estadio Sardar Patel en Ahmedabad, India, el lunes 24 de febrero de 2020
3.000 millones de dólares en helicópteros militares

Trump ha aprovechado también ese contexto único para anunciar la venta a India por valor de 3.000 millones de dólares de los “helicópteros más avanzados” y de más material militar sin especificar. El presidente estadounidense ha estado acompañado en todo momento por la primera dama, Melania Trump, además de su hija y asesora Ivanka y el esposo de ésta, Jared Kushner, como parte de una delegación de 12 personas con el foco puesto en la economía, en un año de fricciones comerciales.

Más allá del buen entendimiento entre ambos líderes, India y EEUU chocaron recientemente en la imposición de tasas arancelarias o la decisión estadounidense de retirar el pasado junio al país asiático del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP). Sin embargo, y como gesto de buena voluntad durante su intervención, Trump ha dado a entender que India y EEUU firmarán un acuerdo especialmente importante, aunque no durante este viaje.

El primer ministro indio Narendra Modi saluda mientras en el estadio Sardar Patel en Ahmedabad, India, el lunes 24 de febrero de 2020

“El primer ministro Modi y yo también discutiremos nuestros esfuerzos de expandir los lazos económicos entre ambos países, haremos un enorme acuerdo comercial, muy, muy importante, entre los mayores jamás hechos”, ha señalado el presidente estadounidense. Sin embargo, ha afirmado acto seguido que EEUU e India están “en la primera fase de la discusión de este increíble acuerdo comercial”. “Es un negociador muy duro”, ha reconocido Trump en referencia a Modi, desatando la ovación del público. 

Tampoco Modi ha querido dejar pasar la ocasión para remarcar que los lazos entre Nueva Delhi y Washington suponen “mucho más que una relación cercana, es un nuevo comienzo para los lazos entre la India y Estados Unidos”.

En el curso del encuentro, Trump ha anunciado un gran acuerdo para la venta de material militar a India
Diplomacia y placer

Trump disfrutó de una primera jornada relativamente tranquila con respecto al programa oficial de mañana, cuando centrará su agenda en los asuntos oficiales y reuniones con dignatarios indios. Antes del inicio del evento en el estadio, los dos líderes y sus comitivas visitaron el ashram Sabarmati, donde vivió el mahatma (gran alma) Gandhi durante varios años.

Allí, los Trump tuvieron incluso la oportunidad de comprobar el funcionamiento del tradicional ‘charkha’, la rueca de hilar que Gandhi convirtió en símbolo de la resistencia al colonialismo británico.

La jornada acabó en la ciudad de Agra, donde Trump y la primera dama disfrutaron del atardecer en el emblemático mausoleo Taj Mahal, “un lugar increíble”, según señaló el mandatario antes de viajar a la capital india, donde aterrizó a última hora de la tarde.

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump y la primera dama Melania Trump posan mientras visitan el Taj Mahal en Agra el 24 de febrero de 2020
Disturbios en Delhi

Lejos de las kilométricas celebraciones en honor al presidente norteamericano en Gujarat, Delhi vivió una jornada marcada por la muerte de al menos un policía durante los enfrentamientos entre defensores y detractores de una polémica Ley de Ciudadanía que excluye a los musulmanes.

El texto busca dar la nacionalidad a inmigrantes irregulares de países vecinos, pero excluye a los musulmanes, según sus críticos, que han respondido con manifestaciones masivas desde que fue aprobado por el Parlamento el pasado diciembre.

“Un civil que resultó herido durante los enfrentamientos ha muerto en el hospital. Se llamaba Furqaan y tenía cerca de 30 años”, informó a Efe un oficial de la Policía del Este de Delhi, que no reveló su nombre. Según señalan los medios locales, el joven murió tras haber recibido disparos con arma de fuego, aunque la policía no confirmó este extremo.

Activistas del Centro de Unidad Socialista de la India-Marxista (SUCI-M) gritan consignas y queman la efigie del presidente de Estados Unidos Donald Trump en Calcuta, India, el lunes 24 de febrero de 2020

“Uno de los agentes está muerto”, confirmó horas antes a Efe un oficial de la comisaría del barrio de Jaffrabad, en el noreste de la capital india, quien agregó que el policía murió debido al golpe de una piedra.  “Debido al lanzamiento cruzado de piedras -entre los dos grupos de manifestantes- mucha gente ha resultado herida”, agregó. Según explicó la fuente, que prefirió mantener el anonimato, los disturbios comenzaron en la mañana de este lunes entre dos grupos de manifestantes, uno a favor y otro contrario a la Ley de Ciudadanía.

En declaraciones a los medios, el secretario de Interior del Gobierno central, Ajay Bhalla, aseguró que “la situación en la capital nacional está totalmente bajo control y se desplegaron fuerzas suficientes en la zona”. En imágenes emitidas por la televisión local NDTV se pudo ver además al menos un vehículo ardiendo en la zona, así como numerosas piedras esparcidas por el suelo y al menos a uno de los manifestantes armado con una pistola. El metro de la capital informó por su parte del cierre de cinco estaciones en la zona donde se produjeron los choques violentos, que ya se reprodujeron durante el fin de semana.
 

Más en Política