Navantia, punta de lanza de la innovación

El presidente del fabricante naval español estuvo presente en la feria de defensa FEINDEF en Madrid
Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ
Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ

La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) se ha celebrado nuevamente en el IFEMA de Madrid con interesantes novedades en el ámbito militar y de defensa.

Una de las entidades que ha tenido gran presencia en FEINDEF 2025 ha sido Navantia. El fabricante naval español ha estado presente con un importante stand y con la presentación de importantes novedades en cuanto a su actividad de construcción naval tanto civil como militar.

Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ
Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ

Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, tuvo una importante participación presentando las últimas novedades e innovaciones de la compañía española. 

El principal mensaje lanzado por el presidente de Navantia es que la compañía quiere ser “punta de lanza de innovación”. 

Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ
Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ

Navantia cuenta con un “legado naval con más de 300 años de experiencia”, desde la construcción de goletas de vela en sus inicios hasta la fabricación de los buques más vanguardistas en la actualidad. Para Ricardo Domínguez García-Baquero, Navantia es un “referente de transferencia tecnológica” en los últimos 40 años, cuando antes de ese periodo tenía dependencia tecnológica de otras entidades. 

Navantia inició su actividad en España como el primer astillero nacional en 1717 y en los últimos años ha llegado a estar presente en países como Australia, Arabia Saudí y Reino Unido.

Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ
Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ

Todo ello con gran presencia de inversiones en I+D+i y una transformación real con inversiones estratégicas y sostenibles. 

El presidente de Navantia aludió a una mejora de la competitividad, digitalización, sofisticación y diferenciación tecnológica de productos y procesos para destacar a su compañía respecto a otras. Desde 2019 hasta 2024 se ha llegado a una inversión de casi 600 millones de euros en innovación y en los 12 años anteriores solo 300 millones, como destacó Ricardo Domínguez García-Baquero, dando muestra de la gran apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías que ha aplicado la entidad. La intensidad inversora en I+D+i ha llegado al 10 % respecto de los ingresos de Navantia el año pasado, desde el 5,5 % que se dio en 2020. 

Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ
Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ

Entre las diversas innovaciones, el presidente de Navantia destacó el Sistema de Servicios Integrados, el sistema inteligente que garantiza que cada buque este siempre operativo, optimizado y preparado, maximizando la eficiencia y reduciendo costes durante todo su ciclo de vida. Este adelanto ahorra cableado para iluminación, comunicaciones y sensores y reduce el peso de las embarcaciones. 

También aludió al Gemelo Digital, una réplica virtual exacta en 3D del barco, que permite simular, monitorizar y optimizar cada sistema en tiempo real, anticipando fallos, reduciendo costes y acelerando la toma de decisiones operativas. 

Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ
Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ

Navantia cuenta con astilleros 5.0, únicos en el planeta, como destacó el presidente de Navantia. Como ejemplo de esto está la nueva fábrica digital de bloques con un entorno digitalizado y robotizado que integra diseño, producción y control en tiempo real para construir con la máxima eficiencia. Una infraestructura que sirve para reducir costes de construcción y producción en un 7 %. 

Ricardo Domínguez García-Baquero también destacó la Línea de Paneles Planos, un taller avanzado con soldadura láser híbrida y control digital. 

Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ
Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ

Por otro lado, puso de relieve el diseño de productos punteros, con los buques más avanzados del mundo. Como el submarino estratégico silencioso S-80, el patrullero vigilante BAM-IS, el buque de apoyo logístico FSS, las corbetas saudíes Al-Diriyah (830) y la fragata F-110, “la más avanzada del mundo” y que supone una plataforma inteligente y conectada, preparada para operar en escenarios complejos con la máxima eficiencia y autonomía.

“Llegamos aquí gracias a la innovación, que es parte de nuestro ADN”, señaló el presidente de Navantia, quien aludió a grandes proyectos de innovación como los relacionados con la fotónica, los drones submarinos o Monodon, que es la célula de innovación de Navantia con optimización de procesos, nuevas tecnologías y cultura de innovación.

Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ
Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ

El presidente de Navantia también se refirió a los Centros de Excelencia, que suponen una nueva forma de trabajar para apoyar al capital tecnológico y humano y ofrecer valor añadido. Unos complejos que sirven para el intercambio de conocimiento entre empresas, centros universitarios, etc.….

Otra novedad importante de Navantia presentada en FEINDEF 2025 es el USV Poniente, un vehículo de superficie no tripulado que sirve como plataforma versátil autónoma y modular diseñada para misiones ISR de vigilancia y seguridad marítima. Un vehículo que además permite llevar drones de superficie. 

Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ
Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ

“El futuro ya está aquí, en Navantia estamos preparados para todos los retos que están por delante”, dijo Ricardo Domínguez García-Baquero, quien destacó que la Unión Europea (UE) considera a Navantia uno de sus “players de confianza” para la Europa de la Defensa. También destacó la importante colaboración de la compañía con diversas empresas como Oesia o Rheinmetall y la participación en diversos programas de la UE como NEREUS, relacionado con sistemas navales e incluido en el Fondo Europeo de Defensa, valorado en 64 millones de euros, un sistema de sistemas para futuros buques europeos de cara a operar de manera integrada y multidominio. 

Ricardo Domínguez García-Baquero indicó que el fabricante naval español se dedica a buques sostenibles, modulares, adaptables, autónomos, con alta tecnología y alto grado de ciberseguridad. Destacando el uso de la energía verde para tener un negocio rentable y sostenible. 

Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ
Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia, en la feria de defensa FEINDEF - PHOTO/ATALAYAR/GUILLERMO LÓPEZ

El presidente de Navantia señaló también que la entidad incluye las últimas tecnologías para ayudar a combatientes a tomar las mejores condiciones, en especial en relación con las Fuerzas Armadas Españolas.

También destacó que se cumplen 20 años de la actual Navantia, con las personas como principal activo. Ricardo Domínguez García-Baquero explicó que más de 5.000 personas trabajan en Navantia y que en su compañía están “preparados para hacer frente a todos los retos a nivel nacional y europeo”. “Juntos hacia el futuro”, sentenció el máximo mandatario de Navantia.