Los ministros de Exteriores de ambos países se reúnen en Riad para acercar posturas

Nuevo acercamiento entre Arabia Saudí e Irak

photo_camera Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia via REUTERS - El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud

La situación en Oriente Medio no es la más tranquila que se recuerda en los últimos años. Bien es cierto que la paz nunca ha imperado en la región, pero la toma de Kabul por parte de los talibanes ha agitado aún más las relaciones entre todos los países. Por eso, los líderes en términos económicos y de liderazgo se han puesto manos a la obra para fortalecer las alianzas que llevan años cultivando. En este caso, Arabia Saudí, que permanece muy atento al desarrollo de los acontecimientos en Afganistán, se ha reunido con Irak para afianzar sus relaciones y mejorar los acuerdos que unen a ambos países.

El ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan Al Saud, se reunió en la jornada del pasado jueves con su homólogo iraquí, Fuad Hussein. El encuentro se llevó a cabo en un contexto de reuniones del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG) en un momento en el que las conversaciones entre todos los países se han intensificado en las últimas fechas. Los iraquíes han asegurado que van a incrementar sus esfuerzos por mejorar la seguridad en toda la región y que intentará acercar posturas con otros países del Golfo, incluido Irán.

principe-heredero-arabia-saudi

El conflicto de Yemen también fue uno de los asuntos abordados por los representantes de ambos países debido al importante papel que lleva años jugando Arabia Saudí. El ministro de Relaciones Exteriores de Irak ha condenado tajantemente los ataques de las milicias hutíes apoyadas y financiadas por Irán contra Riad. Además, reafirmó el apoyo del CCG al Gobierno legítimo e internacionalmente reconocido de Yemen, liderado por Abd Rabbuh Mansur al-Hadi. En Arabia Saudí han visto cómo los hutíes atacaban a la población e incluso han llevado acabo ofensivas con drones militares contra aeropuertos civiles, avivando aún más el conflicto que ha llevado al país yemení a sufrir la crisis humanitaria más dura que se recuerda desde la Segunda Guerra Mundial.

barham-saleh-irak

Es importante destacar que hace apenas una semana el primer ministro iraquí, Mustafá al Kazimi, viajó a Teherán para, además de tratar el asunto energético, hablar con Irán sobre las relaciones con Arabia Saudí. La escasez de energía obliga a los iraquíes a contar con la ayuda de Irán, que se encarga de suministrar hasta un tercio de todo el gas y electricidad que se consume en el país iraquí. Los impagos por parte de Irak obligaron al país presidido por Ebrahim Raisí a parar las exportaciones por unos días durante este verano.

Arabia Saudí también fue protagonista de una reunión con los iraníes hace menos de un mes en Bagdad. Desde abril de este año existen negociaciones entre ambos países con el objetivo de retomar las relaciones rotas en el año 2016 debido al ataque a la embajada saudí en Teherán y la reacción iraní a la ejecución del clérigo disidente chií Nimr al Nimr. El acercamiento entre saudíes e iraquíes puede tener también un efecto positivo de forma indirecta en los vínculos – en este momento inexistentes – entre Riad y Teherán. Por eso, el país saudí continúa mejorando las relaciones con sus países vecinos y fortaleciendo su posición a la espera de nuevas oportunidades por expandir su área de influencia.
 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington