Casi un mes después del asesinato de Mahsa Amini a manos de la policía de la moral iraní, continúan las protestas masivas en el país. De la misma manera, continúa también la violenta represión por parte de las fuerzas de seguridad del régimen. La cifra de muertos en las manifestaciones ya supera las 200 personas, incluidos 23 menores, de acuerdo con Iran Human Rights.
En las últimas horas, las autoridades iraníes han intensificado la represión en la región del Kurdistan iraní, lugar de origen de Amini. Teherán ha desplegado a la milicia Basij en la zona, brigada dependiente de la Guardia Revolucionaria Islámica que ha estado al frente de las protestas desde que comenzaron el pasado mes de septiembre.
#Sanandaj - people of Sanandaj supporting protesters and try to avoid regime forces to arrest young protesters. Many Kurdish protesters got killed and hundreds injured during last days in sanandaj. #MahsaAmini #مهسا_امینی #ژینا_ئەمینی pic.twitter.com/W81pXcJlE0
— Afshin Ismaeli (@Afshin_Ismaeli) October 13, 2022
Testigos en Sanandaj, capital de la región kurda, aseguraron a Reuters que los miembros de Basij, junto con la policía antidisturbios, atacaron y dispararon a los manifestantes. De acuerdo con las fuentes, cientos de agentes antidisturbios y fuerzas Basij han sido trasladados desde otras provincias al Kurdistán para enfrentarse a los manifestantes. Asimismo, según señala la CNN, muchos de los heridos optan por no ir a los hospitales porque, si van, los detiene la policía.
De acuerdo con los testigos, la policía antidisturbios registró casas y detuvo a menores. “También tenemos información de Baneh y Saqez. Han arrestado a decenas de jóvenes, incluidos adolescentes”, añadió la fuente a Reuters.
#Saqez, Jina's hometown.See how boldly they have taken the path of freedom.They fight until victory..#ژینا_امینی #مهسا_امینی pic.twitter.com/bfDVl9MeGr
— Arez (@MohamadiArez) October 13, 2022
La organización kurda de derechos humanos Hengaw ha informado sobre la muerte de al menos 4 manifestantes y más de 100 heridos, algunos de ellos de gravedad, por lo que es posible que la cifra de fallecidos aumente. Hengaw también ha denunciado los numerosos arrestos -incluso de manifestantes menores de edad- durante las protestas que se han llevado a cabo en más de 10 ciudades kurdas.
Mahmood Amiry-Moghaddam, director de Iran Human Rights -organización con sede en Noruega-, ha exigido a la comunidad internacional “una respuesta inmediata” para evitar “más asesinatos en Kurdistán”. Respecto a los menores detenidos, Amiry-Moghaddam ha recordado que los niños tienen “derecho legal a protestar”, mientras que las Naciones Unidas tienen “la obligación de defender los derechos de los niños en Irán ejerciendo presión sobre la República Islámica”.
A video of how security forces arrested a young protester. Welcome to our life with Islamic Republic#Tehran, 12th of October #MahsaAmini#IranRevolution
— Sima Sabet | سیما ثابت (@Sima_Sabet) October 12, 2022
pic.twitter.com/PKiEJHrTqS
En esto coincide Hadi Ghaemi, director del Centro para los Derechos Humanos en Irán (CHRI), quien ha calificado los arrestos de menores como “secuestros de niños” por parte del Estado. Ghaemi ha instado al presidente estadounidense Joe Biden y a “los aliados democráticos en la ONU” a actuar contra la violencia del régimen. Asimismo, se ha dirigido a UNICEF, el organismo de la ONU para la infancia. “UNICEF, que tiene una oficina en Irán, debería rastrear a estos niños indefensos y devolverlos a sus familias”, afirmó.
Students in Iran, tore up Khomeini from the beginning of their textbooks & threw them down from the flyover. They are all #Mahsa_Amini and they will win.#IranRevolution #opiran #MahsaAmini #IranRevolution2022#مهسا_امینی #اعتصابات_سراسری pic.twitter.com/LY1fViqyon
— Anil Kumar Verma (@AnilKumarVerma_) October 14, 2022
Muchos de los menores detenidos por las fuerzas de seguridad han sido enviados a “centros psiquiátricos” para ser “corregidos”, según señaló el ministro de Educación, Yousef Nouri -citado por el medio iraní Shargh Daily-. “Serán devueltos a los colegios una vez que los expertos hayan hecho su trabajo”, aseguró Nouri, quien indicó que los estudiantes “pueden convertirse en personajes antisociales”. Las autoridades también han arrestado esta semana a tres abogados de derechos humanos que protestaban frente al Colegio de Abogados de Teherán.
A potentially significant strike is brewing among oil workers in Iran. Workers walked off the job today in Asaluyeh, a port on the Persian Gulf and the site of the world's largest natural gas field. The strike is in support of protests for Mahsa Amini.pic.twitter.com/xue4SmM09a
— Séamus Malekafzali (@Seamus_Malek) October 10, 2022
Las protestas continúan en todo el país y llegan a todos los sectores. A principios de semana se convocó una huelga de trabajadores petroleros y petroquímicos en varios puntos de Irán, como Abadan o Asalouyeh. Tal y como informa Iran International, los trabajadores amenazaron con destruir las plantas y equipos si las autoridades no cesaban de matar a civiles.