Kiev ha advertido sobre un posible ataque ruso a principios de 2022 y un golpe de Estado en diciembre

Reino Unido despliega tropas en Alemania debido a la situación en Ucrania

photo_camera tropas britanica

Ejército británico ha decidido enviar vehículos blindados a Alemania un año después de anunciar la retirada del país. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial hubo una presencia militar británica constante en Alemania, hasta febrero de 2020, cuando 20.000 militares abandonaron el país y se cerró el último cuartel general en la ciudad de Bielefeld. 

Actualmente, en medio de las nuevas tensiones entre Ucrania y Rusia, Londres ha decidido mandar de nuevo tropas a Alemania, tal y como ha anunciado Ben Wallace, ministro de Defensa. Este plan se enmarca en “Futuro Soldado”, un proyecto presentado por Wallace ante la Cámara de los Comunes y que ha calificado como “la reestructuración más radical en más de 20 años”.  

“Nuestro ejército operará en todo el mundo, equipado con las capacidades para enfrentar una gran cantidad de amenazas desde la guerra cibernética hasta el conflicto en el campo de batalla”, explicó el ministro. Londres destinará 8 mil millones de libras esterlinas en equipos militares durante los próximos 10 años, aunque también se reducirán 73.000 militares. Esta decisión contradice una de las promesas electorales de Boris Jonhson, quien aseguró que no disminuiría las fuerzas armadas.ben wallace De acuerdo con Laura Hughes, periodista del Finacial Times, esta decisión tiene el objetivo de reforzar la OTAN ante Moscú. Por otra parte, el medio Sky News, además de señalar a Rusia, también asegura que este movimiento busca disuadir a las amenazas de China.  

Tanques, vehículos de combates y otras unidades volverán a territorio alemán para que los soldados británicos puedan estar listos para desplegarse rápidamente “si fuera necesario”, según indicó Ralph Wooddisse, comandante del Ejército británico. En concreto, Londres abrirá la base de Sennelager, cerca de la ciudad de Paderborn, al oeste del país. Este cuartel se convertirá en el tercer centro terrestre regional que mantiene Reino Unido a nivel internacional, junto con los de Kenia y Omán.  

Según recoge Sky News, un portavoz del Ejército declaró que este cuartel "ha sido diseñado deliberadamente con nuestros socios de la OTAN, mejorará nuestra capacidad para cumplir rápidamente con nuestro compromiso con la OTAN en el marco de la Iniciativa de preparación de la OTAN al aumentar nuestra capacidad para almacenar y almacenar material y equipo en el continente". Deborah Haynes, periodista del medio británico, señala también que las tropas británicas podrían trasladarse posteriormente a Estonia “donde el Reino Unido ha liderado durante los últimos cinco años un grupo de batalla de 1.000 efectivos de tropas de la OTAN como parte de una misión para disuadir la agresión rusa”.tropas-uk-eeuu

La misión británica se unirá a otras que mantienen algunos países de la Alianza Atlántica en el país europeo, como Estados Unidos. En Alemania hay, aproximadamente, 35.000 soldados estadounidenses, una cifra que aumentó el pasado abril, después de que el Gobierno de Joe Biden decidiera enviar más tropas al país. "Este aumento planificado de personal estadounidense subraya nuestro compromiso con Alemania y toda la alianza de la OTAN", indicó entonces Lloyd Austin, secretario de Defensa.  

Kiev alerta sobre un ataque ruso para “finales de enero o comienzos de febrero” 

Recientemente, informes estadounidenses han advertido sobre una posible invasión rusa en Ucrania, algo que ha negado Moscú. "Más de una vez hemos dicho a diversos niveles que Rusia no planea atacar a nadie, que Rusia no madura ningún plan agresivo, y es totalmente incorrecto afirmar lo contrario", declaró Dmitry Peskov portavoz del Kremlin.  

"Estados Unidos, sus aliados, deben dejar de crear un 'puño militar' en nuestras fronteras. Y, por supuesto, los países de la OTAN deben dejar de suministrar a Ucrania armas modernas, inspirando así a Ucrania a locas acciones", añadió.

No obstante, Ucrania continúa acusando a su vecino de planear dicha invasión. Kyrylo Budánov, jefe de la agencia de inteligencia militar ucraniana, afirmó al medio Military Times que Rusia mantiene a más de 92.000 soldados en la frontera y prepara un ataque para “finales de enero o comienzos de febrero”. Asimismo, el presidente Zelenski ha indicado que los servicios de inteligencia nacionales tienen información acerca de un posible golpe de Estado en torno al 1 y 2 de diciembre orquestado por Rusia y Rinat Ajmetov, un multimillonario ucraniano

Las tensiones entre Rusia y Ucrania han aumentado peligrosamente desde la anexión de Crimea en 2014. Por otra parte, desde principios de año los choques entre separatistas prorrusos y fuerzas ucranianas se han incrementado en el Donbass, agravando el conflicto en la región que ya se ha costado la vida de 14.000 personas, según Naciones Unidas.tropas-uk

En esta disputa, Kiev, además de contar con el respaldo militar de Estados Unidos y otros países europeos, ha utilizado los drones turcos Bayraktar TB2 para bombardear varios objetivos prorrusos en el Donbass. Ankara, en los últimos años, ha vendido varios drones militares a Ucrania, a pesar de su acercamiento a Rusia. También, en octubre, Kiev anunció la construcción de una fábrica de drones turcos en el país.  

En este contexto, Canadá también ha decidido reforzar el apoyo a Ucrania. Anita Anand, ministra de Defensa, considera enviar unos 200 militares más, un buque de guerra al mar Negro y aviones de combante CF-18, según recoge el periódico canadiense Globe and Mail.  

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington