A cuenta de la presencia de un destructor británico en las inmediaciones de la península de Crimea

Rusia advierte a Londres contra nuevas "provocaciones" y promete responder

photo_camera Ministerio de Defensa de la Federación Rusa/Handout vía REUTERS - El destructor Tipo 45 de la Marina Real Británica HMS Defender filmado desde un avión militar ruso en el Mar Negro

Rusia advirtió a Londres contra nuevas "provocaciones", como la aproximación de un destructor británico a la anexionada península de Crimea este miércoles, y adelantó que no tardará en responder.

"Nosotros apelamos al sentido común y al respeto del derecho internacional, pero si eso no ayuda podemos disparar", dijo el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov a la agencia Interfax.

La Flota del Mar Negro de la Armada Rusa hizo el miércoles disparos de advertencia contra el destructor británico "HMS Defender" al sur del cabo Fiolent, en Crimea, después de que la tripulación no reaccionase a los llamamientos de la parte rusa a retirarse.

Gráfico animado muestra la dirección del destructor Tipo 45 de la Marina Real Británica HMS Defender frente a la costa de la península de Crimea en el Mar Negro Marinetraffic/Handout via REUTERS

Londres trató de minimizar el incidente al señalar que el buque navegaba por "un paso inocente a través de aguas territoriales ucranianas, de acuerdo con el derecho internacional" y no escuchó ninguna salva de advertencia de la parte rusa.

El Ministerio de Defensa informó entre tanto de que el destructor, al que la Flota del Mar Negro venía siguiendo desde el 14 de junio, "fue advertido con antelación sobre el posible uso de armas en caso de que violase la frontera estatal de Rusia".

Mientras Moscú considera rusa la franja del mar que rodea a Crimea, cuya anexión en 2014 no ha sido reconocida a nivel internacional, el Reino Unido estima que pertenece a Ucrania.

El presidente ruso, Vladímir Putin, el comandante en jefe de la Armada rusa, Nikolái Yevmenov, y el general coronel de las fuerzas terrestres rusas, Aleksandr Dvornikov Sputnik/Alexei Druzhinin/Kremlin vía REUTERS

Riabkov insistió en que la integridad territorial de Rusia es inviolable y el país defenderá sus fronteras por todos los métodos posibles, "diplomáticos, políticos, o, en caso de necesidad, también militares".

El diplomático también advirtió a aquellos que pretenden violar la frontera de Rusia bajo el pretexto de "libre navegación marítima".

El incidente con el destructor británico, según Riabkov, es "muy grave" y semejantes actos en el futuro pueden acarrear consecuencias muy serias para los que planean estos incidentes y luego tratan de llevarlos a cabo.

El destructor Tipo 45 de la Marina Real Británica HMS Defender llega al puerto de Odessa, Ucrania, en el Mar Negro el 18 de junio de 2021 REUTERS/SERGEY SMOLENTSEV

También el comandante en jefe de la Armada rusa, Nikolái Evmenov, calificó el incidente de una "burda provocación" y violación de todos los derechos internacionales. "La parte británica debe llevar a cabo una investigación exhaustiva y emitir un veredicto sobre la actuación del capitán (del destructor)", dijo.

Mientras, el Reino Unido está dispuesto a que sus barcos de guerra continúen navegando por aguas próximas a Crimea, anexionada ilegalmente por Rusia en 2014, a pesar del incidente con la Armada rusa en el mar Negro, según señaló este jueves el ministro de Medio Ambiente, Alimentos y Asuntos Rurales, George Eustice. 

El secretario de Medio Ambiente británico, George Eustice AFP/HOLLIE ADAMS

El Ministerio británico de Defensa negó las afirmaciones de Moscú de que su Armada hizo disparos de advertencia contra el destructor británico “HMS Defender” al sur de la península de Crimea, y dijo que se trataba de un ejercicio militar. 

En unas declaraciones a la cadena Sky, Eustice insistió en que no hubo disparos rusos de advertencia contra el “HMS Defender”, pero sí admitió “ejercicios de artillería” en la zona. 
 

Más en Política
PHOTO/Russian Foreign Ministry via REUTERS - El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune
En la tarde del lunes 2 de octubre, los medios de comunicación argelinos difundieron un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores en el que se anunciaba, a bombo y platillo, que Ahmed Attaf había conseguido convencer a los nigerinos de la mediación argelina en la crisis que vive su país desde el golpe de Estado del 26 de julio. Menos de veinticuatro horas después, Niamey reaccionó con una bofetada mordaz

Argelia: un revés de Níger

Hocine Benhadid
Hocine Benhadid, uno de los pocos oficiales generales íntegros, falleció el domingo 1 de octubre a la edad de 79 años. Los argelinos le recordarán como el único general que ha expresado en voz alta lo que muchos de sus compañeros pensaban en silencio, denunciando el régimen y su funcionamiento. Fue enviado a prisión en dos ocasiones por expresar su opinión en las columnas de la prensa nacional

Muere el único general que desafió el orden militar establecido en Argelia